Efectos clinicos de la administracion topica intraperitoneal de factor estimulante de colonias de granulocitos y macrofagos en seres humanos.

Tesis doctoral de Carlos Jimenez Martin

La peritonitis es la complicacion mas frecuente en dialisis peritoneal continua ambulatoria (dpca) y la principal causa de abandono de la tecnica. La primera linea de defensa peritoneal la forma el macrofago cuyas funciones efectoras se encuentran disminuidas en dpca. El gm-csf pudiera mejorarlas. ocho paciente completaron el ensayo clinico aprobado por el comite etico del hospital. Se ha administrado, por vez primera en seres humanos gm-csf intraperitoneal durante tres dias consecutivos. El recuento de macrofagos reclutados por el gm-csf al peritoneo aumento 19 veces a las 24 horas y 89 veces a las 72 horas. La viabilidad y capacidad fagocitica de los macrofagos peritoneales reclutados aumentaron de forma significativa. La tolerancia clinica fue buena y la funcion peritoneal no se modifico. Se registro un aumento del cd54, cdiia, cdiib, hla-dr en los macrofagos peritoneales. De las citoquinas y quimioquinas analizadas en el efluente aumentaron significativamente la il-6 y mcp-i.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Efectos clinicos de la administracion topica intraperitoneal de factor estimulante de colonias de granulocitos y macrofagos en seres humanos.«

  • Título de la tesis:  Efectos clinicos de la administracion topica intraperitoneal de factor estimulante de colonias de granulocitos y macrofagos en seres humanos.
  • Autor:  Carlos Jimenez Martin
  • Universidad:  Salamanca
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1997

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Matías Tabernero Romo
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Juan Florencio (secretario) Macías Núñez
    • Antonio Bondia Roman (vocal)
    • Luis Sanchez Sicilia (vocal)
    • (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio