El cerebelo humano en la senectud y en la enfermedad de alzheimer. estudio morfohistoquimico de las caracteristicas diferenciales de la involución fisiologica y patologica

Tesis doctoral de Alvarez Vicente M. Isabel

El alargamiento de la vida media de los humanos ha producido un aumento de los problemas derivados del envejecimiento y las enfermedades generativas con especial importancia del sistema nervioso (sn). Existen muchos trabajos sobre envejecimiento cerebral y sobre la enfermedad de alzheimer(ea), pero la mayoría de ellos, solo han llegrado a conclusiones genéricas o no aclaratorias de la patogenia de los procesos. Con el fin de aclararlas y poder desarrollar futuras investigaciones, se ha considerado importante conocer el estado y las diferencias existentes en regiones cerebrales que sufren una afectación más moderada durante la involución. En este sentido el trabajo se ha centrado en el cerebelo humano, cuyas características en la involución y neurodegeneración ea son muy controvertidas. Los parametros que se han cuantificado en el estudio han tendido a poner de manifesto los cambios que se consideran más significativos o especificos en la involución y en la degeneración del cerebro: la atrofia de los centros nerviosos, la disminución de la densidad celular y de las conexiones, las alteraciones tendentes a la atrofia o distrofia en las neuronas de gran tamaño y las alteraciones y reacciones gliales( astrogliales y microgliales). Los resultados obtenidos confirman que existe una involución senil normal y neurodegenerativa en el cerebelo humano pero que, salvo en determinados parámetros del estudio, las diferencias no son significativas, aunque en casos individualizados de enfermos de ea, la involución ha sido significativas para casi todos los parámetros frente a los valores medios seniles normales, lo que junto a cambios folia-folia, indica que en cerebelo, lo más llamativo de la involución es la variabilidad expresada tanto entre individuos como entre áreas de un cerebelo de un mismo individuo. Factores individuales y locales, relacionados de alguna manera con el proceso de envejecimiento o de neurodegeneración, deben con

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El cerebelo humano en la senectud y en la enfermedad de alzheimer. estudio morfohistoquimico de las caracteristicas diferenciales de la involución fisiologica y patologica«

  • Título de la tesis:  El cerebelo humano en la senectud y en la enfermedad de alzheimer. estudio morfohistoquimico de las caracteristicas diferenciales de la involución fisiologica y patologica
  • Autor:  Alvarez Vicente M. Isabel
  • Universidad:  Autónoma de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  29/09/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Adolfo Toledano Gasca
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Jesús Avila
    • eduardo Garcia poblete (vocal)
    • benjamin Fernadez ruiz (vocal)
    • cesar Lacruz pelea (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio