El desgaste ocupacional en el personal sanitario que trabaja con enfermos afectados por el virus de la inmunodeficiencia humana.

Tesis doctoral de Lopez Castillo Juan Jesús

En los ultimos años, el sida se ha añadido a la lista de enfermedades que pueden causar impacto psicologico adverso sobre los profesionales de la salud. El objetivo principal de la tesis, fue determinar los niveles de desgaste (burnout) en el personal sanitario que trabaja con los enfermos afectados por vih/sida, en comparacion con el personal sanitario que trabaja en servicios de oncología y en servicios de medicina interna, mediante un cuestionario que incluia entre otros instrumentos el ghq-28 y el mbi (maslach burnout inventory). Los hallazgos principales son: 1) la frecuencia de desgaste es superior en el personal sanitario que trabaja con pacientes afectados por vih, en especial en unidades de enfermedades infecciosas, que en el personal de oncología y en el de medicina interna. 2) de entre los parametros estudiados, el alto nivel de ansiedad (medido con el ghq) y la mala adaptacion laboral (medida con el sas) son los mejores predictores del desgaste profesional.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El desgaste ocupacional en el personal sanitario que trabaja con enfermos afectados por el virus de la inmunodeficiencia humana.«

  • Título de la tesis:  El desgaste ocupacional en el personal sanitario que trabaja con enfermos afectados por el virus de la inmunodeficiencia humana.
  • Autor:  Lopez Castillo Juan Jesús
  • Universidad:  Granada
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1996

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Manuel Gurpegui Fernandez De Legaria
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Carlos Ruiz Ogara
    • Pilar Soler Arrebola (vocal)
    • Pedro Ridruejo Alonso (vocal)
    • Luis Salvador Carulla (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio