«elevación de la alfafetoproteína sérica materna: valor diagnóstico y pronóstico»

Tesis doctoral de Moina Sanchez M. Jose

En 1987 se instauró en el principado de asturias el programa regional de diagnóstico prenatal de los defectos del cierre del tubo neuronal(dtns). desde entonces se han estudiado más de 70.000 embarazos, alcanzándose un alto grado de participación de las gestantes. El análisis de los hallazgos observados en el programa de cribado con clfafetoproteína en suero materno(afpsm), ha permitido modificar el protocolo establecido inicialmente, consiguiendo optimizar el programa. Asimismo, se ha determinado la sensibilidad, especificidad y eficiencia del programa del cribado con afpsm y se ha efectuado un seguimiento de la incidencia y preValencia de este tipo de malformaciones en asturias, durante los doce años que comprende el estudio (1987-1998). por otra parte, se ha descrito que las gestantes con niveles elevados de afpsm, durante el segundo trimestre de gestación, presentan un mayor riesgo de desarrollar complicaciones obstétricas y resultados perinatales adversos. Por ello se realizó un estudio de cohortes históricas de las gestantes que habían participado en el programa de cribado con afpsm, estudiando la información acerca del pronóstico fetal que se desprendía de los resultados obtenidos en el programa de cribado con afpsm. Este estudio ha confirmado que la elevación de este parámetro bioquímico durante el segundo trimestre de gestación, podía ser considerada como un factor de riesto positivo para parto pretérmino, recién nacido con bajo peso, recién nacido muerto y, especialmente, aborto espontáneo. No obstante, se obtuvo una baja sensibilidad de la afpsm como parámetro de cribado para todos los resultados del parto mencionados.

 

Datos académicos de la tesis doctoral ««elevación de la alfafetoproteína sérica materna: valor diagnóstico y pronóstico»«

  • Título de la tesis:  «elevación de la alfafetoproteína sérica materna: valor diagnóstico y pronóstico»
  • Autor:  Moina Sanchez M. Jose
  • Universidad:  Oviedo
  • Fecha de lectura de la tesis:  20/10/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Francisco Alvarez Menendez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: pedro Sanchez lazo
    • josep María Lailla vicens (vocal)
    • raimundo Goberna ortiz (vocal)
    • eleuterio Hernandez Miguel (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio