Estudio epidemiológico del estado de salud bucodental y de parámetros psicobioquímicos de estrés en estudiantes universitarios.

Tesis doctoral de José Francisco Martin Morales

La salud bucodental tiene un alto impacto en la salud general de las colectividades humanas que, especialmente en el estilo de vida occidental, están expuestas a múltiples factores de riesgo de distinta naturaleza, entre otros, el estrés psicofísico. Con la hipótesis de que -el posible estrés de los estudiantes universitarios- puede afectar su salud bucodental, se han explorado los hábitos de autocuidado, el nivel psicobioquímico de estrés y el estado de salud oral en una muestra de universitari os, estudiantes de cc. Sociales, frente a estudiantes de cc. De la salud, ya que éstos tienen que afrontar el entrenamiento y dominio de técnicas profesionales clínicas. Por medio de los tests -scl-90-r (derogatis) y del estrés percibido (levenste in)- y, siguiendo la sistemática del método elisa para la detección de cortisol (como hormona del estrés), iga y antioxidantes en saliva y la técnica de papanicolau para la tinción y posterior visionado de citología exfoliativa de la mucosa oral, tra s el procesamiento estadístico y epidemiológico de las muestras con los programas -spss 7.5 y sas 8.2- y de acuerdo con una amplia discusión científica, se concluye: que los estudiantes de odontología tienen hábitos más saludables, citología estomáti ca normal, y una mayor calidad de autocuidados que el alumnado de cc. Sociales; que el grupo de universitarios presenta más distrés que la población general siendo éste acentuado, sobre todo, en las alumnas de odontología; que la psicometría de estré s ha correlacionado significativamente con la bioquímica de estrés expresándose ésta con mayores niveles de cortisol y notable descenso de la iga y de agentes antioxidantes en saliva sobre todo en el alumnado de odontología y, particularmente, en las mujeres de ese grupo; que las periodontopatías han sido más frecuentes en las alumnas de cc. Sociales y que el índice caod es peor en los estudiantes de odontología y alto en la muestra respecto a los criterios de la oms, todo lo cual es consecuenci a, según los modelos de regresión logística y múltiple, de -el peso del estrés psicométrico y bioquímico- que se concreta en esta muestra con mayor nivel de cortisol y descenso de la iga. doctorando: josé francisco martín morales dire ctores: prof . Doña margarita romero martín prof . Doña inmaculada casado gómez prof. Don josé carlos mingote adán palabras clave: psicobioquímica, estrés, estudiantes universitarios, cortisol, iga, antioxidantes, estado bucodental.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio epidemiológico del estado de salud bucodental y de parámetros psicobioquímicos de estrés en estudiantes universitarios.«

  • Título de la tesis:  Estudio epidemiológico del estado de salud bucodental y de parámetros psicobioquímicos de estrés en estudiantes universitarios.
  • Autor:  José Francisco Martin Morales
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  17/06/2010

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Jóse Carlos Mingote Adán
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José Antonio Ramos atance
    • Francisco Antonio García gómez (vocal)
    • Manuel Dominguez carmona (vocal)
    • macarena Gálvez herrer (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio