Estudio epidemiologico descriptivo de mortalidad e incidencia por cancer en la provincia de huesca (1980-1987).

Tesis doctoral de Aisa Arenaz Miguel Carlos

Se han utilizado en el estudio metodos descriptivos similares a los de un registro de cancer de base poblacional. La mortalidad muestra una tasa ajustada anual de 106.3 para hombres y de 76.8 para mujeres. La localizacion pulmonar en varones y la de mama en mujeres fueron las mas frecuentes como causa de muerte por cancer. anualmente se diagnostican unos 446 nuevos casos de cancer entre los hombres y unos 313 entre las mujeres. suponen tasas de incidencia ajustadas de 222.0 y 162.9, respectivamente. La localizacion pulmonar y la prostatica fueron las de mayor incidencia entre los varones y la mama y estomago entre las mujeres. huesca ofrece las tasas ajustadas mas elevadas de españa para las localizaciones colo-rectal y prostatica en varones, y mama en mujeres. a nivel internacional, su posicion es intermedia, en lineas generales. se plantea un organigrama de registro de cancer en huesca, como modo de continuar el esfuerzo realizado en este estudio.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio epidemiologico descriptivo de mortalidad e incidencia por cancer en la provincia de huesca (1980-1987).«

  • Título de la tesis:  Estudio epidemiologico descriptivo de mortalidad e incidencia por cancer en la provincia de huesca (1980-1987).
  • Autor:  Aisa Arenaz Miguel Carlos
  • Universidad:  Navarra
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1991

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Ramón Marti Masso
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Joaquín Fernández-crehuet Navajas
    • Ignacio Alberola Gomez-escolar (vocal)
    • José Morales Asin (vocal)
    • Antonio Brugarolas Masllorens (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio