Estudio molecular del polimorfismo nat2 en poblacion española.

Tesis doctoral de Manuela Olivera Tirado

La n-acetilación constituye un paso detoxificador de aminas aromáticas, hidrazinas y xenobióticos, catalizado por la enzima n-acetiltransferasa 2 (nat2). El polimorfismo acetilador se debe a un rasgo recesivo, originando dos fenotipos: acetilador rápido (ar) y acetilador lento (al), variando las frecuencias según los distintos grupos étnicos. mediante las técnicas de secuenciación automática y de amplificación en cadena de la polimerasa, se han estudiado las bases moleculares del polimorfismo nat2 en 504 voluntarios sanos españoles. Se detectaron 7 mutaciones en el gen: 191a, 282t, 341c, 481t, 590a, 803g y 857a, que dan origen a 17 variantes alélicas diferentes, seis de las cuales han sido descubiertas en este estudio. Un 75% de los alelos causan fenotipo al, siendo los más frecuentes nat*5b (55%) y nat2*6a (35%), portadores respectivamente de las mutaciones inactivadoras 341c y 282t+590a. El alelo wt ó nat2*4 (86%) es el mayoritario entre los responsables del fenoripo ar. Con estos datos la frecuencia calculada de individuos al es del 56%, muy próxima al 57% según datos reales de fenotipo para nuestra población. también cabe destacar la identificación de la mutación 191a en nuestra población, pues hasta el momento sólo se habia detectado en poblaciones de raza negra, aunque sólo representa el 0.8% de los alelos mutados causante de fenotipo al.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio molecular del polimorfismo nat2 en poblacion española.«

  • Título de la tesis:  Estudio molecular del polimorfismo nat2 en poblacion española.
  • Autor:  Manuela Olivera Tirado
  • Universidad:  Extremadura
  • Fecha de lectura de la tesis:  30/10/1998

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Julio Benitez Rodriguez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Antonio Garcia garcia
    • José María Ladero quesada (vocal)
    • Mª carmen Martínez oliva (vocal)
    • Carlos Gutiérrez merino (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio