Estudio morfologico de la osificacion del regeneradora por elongacion osea

Tesis doctoral de Luca Denaro

El regenerado oseo durante una elongación es un proceso de osteogénesis especifico que sigue siempre el mismo el esquema de formación de hueso. para demostrarlo se ha estudiado la osteogénesis del regenerado óseo con elongaciones a 1 mm/dia; 2 mm/dia y 3 mm/dia y el tipo de osificación, sindesmal y encondral, en el regenerado oseo, en corderos. el regenerado óseo formado durante las elongaciones ósea sigue siempre el mismo esquema de formación. Tres frentes de osificación proximales (dos periósticos y uno medular) que se unen con otros frentes de osificación distales (dos periósticos y uno medular). el crecimiento de las trabéculas de estos frente es por aposición ósea, aumentando de esta forma en grosor y en longitud. Los frentes de osificación proximal y distal confluyen en la zona media del regenerado, en una banda radiológicamente hipodensa, conocida como banda fibrosa. Es una zona de fibro-cartilago invadida por los frentes oseos y a su vez formadora de hueso, por osificación desmal, y del tejido cartilaginoso por osificación encondral. en el regenerado óseo alternan zonas de osificación desmal y encondral dependiendo de la llegada de los vasos.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio morfologico de la osificacion del regeneradora por elongacion osea«

  • Título de la tesis:  Estudio morfologico de la osificacion del regeneradora por elongacion osea
  • Autor:  Luca Denaro
  • Universidad:  Navarra
  • Fecha de lectura de la tesis:  15/12/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Francisco Forriol Campos
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Francisco javier Vaquero martin
    • Luis Montuenga badia (vocal)
    • giulio Maira (vocal)
    • Carlos Villas tomé (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio