Estudio morfologico, ultraestructural y comparativo del organo del gusto.

Tesis doctoral de Lorenzo Zaragoza Contreras

Utilizando lenguas de cobayas conejos gatos perros y especimenes humanos procedentes de quirofano se hace un estudio morfologico comparativo del organo del gusto empleando fundamentalmente tinciones con hematoxilinaeosina y azul de toluidina. Asimismo y como fase previa al examen ultraestructural se estudian cortes semifinos. El examen ultraestructuralse hace con microscopia electronica de barrdo y de transmision. Se encuentra en los botones gustativos dos tipos morfofuncionales: celulas secretoras y c. neurosensoriales ambas con una distribucion especifica de sus organelas. Entre ambos tipos celulares se detectan otros intermedios que parecen elementos en vias de degeneracion. Las sinapsis aferentes de las c. neurosensoriales son de tipo asimetrico. Se propugna la existencia de sinapsis reciprocas entre la prolongacion nerviosa y la celula neurosensorial.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio morfologico, ultraestructural y comparativo del organo del gusto.«

  • Título de la tesis:  Estudio morfologico, ultraestructural y comparativo del organo del gusto.
  • Autor:  Lorenzo Zaragoza Contreras
  • Universidad:  Valladolid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1984

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Miguel Gonzalez Perez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Miguel Gonzalez Perez
    • Francisco Javier Castañeda Casado (vocal)
    • Manuel José Gayoso Rodriguez (vocal)
    • Del Cañizo Alvarez Casimiro (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio