Evaluacion in vitro de la cito y neurotoxicidad de compuestos organicos

Tesis doctoral de Andres Martin M. Isabel

La experimentacion biomedica y toxicologica se ha venido realizando en animales de experimentacion, con metodos «in vivo». Basandose en que las sustancias quimicas ejercen su accion sobre las funciones basicas celulares, independientemente de si las celulas se hallan en un modelo experimental «in vivo» o «in vitro», surgio como alternativa a los metodos «in vivo» la denominada metodología «in vitro», que supone mayor rapidez y menor costo en su realizacion. Ademas son mas aceptables eticamente, al no consumir animales y evitar su sufrimiento. El desarrollo de los metodos «in vitro» esta siendo reclamado y apoyado por numerosos organismos nacionales e internacionales. con el presente trabajo se ha desarrollado un modelo «in vitro» para valorar diferentes aspectos toxicodinamicos de sustancias quimicas de reconocida toxicidad «in vivo». ademas se ensaya la capacidad del modelo para reproducir aspectos conocidos de los mecanismos de accion y se intenta conocer las posibilidades de aplicarlo a varios compuestos citotoxicos y neurotoxicos previamente seleccionados.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Evaluacion in vitro de la cito y neurotoxicidad de compuestos organicos«

  • Título de la tesis:  Evaluacion in vitro de la cito y neurotoxicidad de compuestos organicos
  • Autor:  Andres Martin M. Isabel
  • Universidad:  Sevilla
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1994

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Manuel Repetto Jimenez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José Bolufer González
    • Josefina Cano Garcia (vocal)
    • Alberto Giraldez Davila (vocal)
    • José Vicente Castells Ripoll (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio