Factores de riesgo para el melanoma maligno cutaneo: un estudio de casos y controles.

Tesis doctoral de Marina Lacasaña Navarro

El melanoma maligno cutaneo ha sido objeto de muchos estudios clinicos y epidemiologicos durante la ultima decada, debido a que su incidencia se ha incrementado mucho mas rapidamente que la de otros muchos canceres. El objeto del presente estudio es valorar si la presencia de los siguientes factores de riesgo, observados como tales a partir de estudios en poblaciones anglosajonas, aumenta tambien el riesgo de padecer esta neoplasia en una poblacion residente en la costa mediterranea: exposicion cronica a la radiacion ultravioleta solar; exposicion intensa e intermitente a la radiacion ultravioleta solar; quemaduras solares, quimicas, termicas o electricas; exposicion a lamparas de radiacion uv-a; radiacion ionizante procedente de fuentes medicas; habito tabaquico.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Factores de riesgo para el melanoma maligno cutaneo: un estudio de casos y controles.«

  • Título de la tesis:  Factores de riesgo para el melanoma maligno cutaneo: un estudio de casos y controles.
  • Autor:  Marina Lacasaña Navarro
  • Universidad:  Universitat de valéncia (estudi general)
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1994

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Ana Garcia Garcia
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Jorge Mañes Vinuesa
    • Fernando Garcia Benavides (vocal)
    • Francisco Molina Lucas (vocal)
    • Francisco Bolumar Montrull (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio