Formas moleculares del antígeno prostático específico en el diagnóstico del cáncer de próstata

Tesis doctoral de Manuel Martinez Sarmiento

Es posible cuantificar el complejo entre el antígeno prostático específico psa y alfa-1-antiquimotripsina (psa;act) de forma precisa mediante un elisa que utilice como anticuerpo de captura un anticuerpo anti-psa y como anticuerpo de detección un anticuerpo anti-act. El complejo psa;act es la forma molecular del psa predominante en plasma independientemente de la patología prostática, aunque es proporcional y significativamente mayor en los pacientes con cáncer de próstata (cap) que con hiperplasi benigna de próstata hbp. la rentabilidad diagnóstica del cociente psa:act/psa-total (cociente c/t) es significativamente mayor que la del psa-total, lo que permite evitar biopsias innecesarias en los pacientes con hbp en todos los rangos de psa-total. el cociente c/t, en su aplicación clínica, es independiente de la edad del paciente y del volumen prostático. El cociente c/t no se modifica en el tiempo, incluso en los pacientes con cociente no concordante con el diagnóstico histológico. Tras hormonoterapia hay una diminución significativa del cociente c/t en la mayoría de los pacientes, en consonancia con la evolución del psa-t. Sin embargo, enlos apcientes sometidos a rtu permanece constante, a pesar de la diminución del psa-t, aumentando ligeramente tras láser de próstata. el cociente c/t no es útil para predecir el estadio patológico final en los pacientes concap clínicamente localizado. La rentabilidad diagnóstica del cociente c/t es mayor que la del cociente psa-libre/psa-total, siendo la eficacia diagnóstica de ambos mayor en plasma que en suero. Es decir, de todas las posibles combinaciones, la cuantificación del cociente c/t en plasma es la idea para el diagnóstico del cap.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Formas moleculares del antígeno prostático específico en el diagnóstico del cáncer de próstata«

  • Título de la tesis:  Formas moleculares del antígeno prostático específico en el diagnóstico del cáncer de próstata
  • Autor:  Manuel Martinez Sarmiento
  • Universidad:  Universitat de valéncia (estudi general)
  • Fecha de lectura de la tesis:  28/01/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Fernando Jimenez Cruz
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: concepción Abad mazario
    • amparo Estelles cortes (vocal)
    • justo Aznar lucea (vocal)
    • Juan Morote robles (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio