Importancia de los puntos fragiles comunes (pfc) en la etiopatogenia del proceso tumoral.

Tesis doctoral de Sira Moreno Laguna

El objetivo fundamental de este trabajo fue establecer la existencia de una relacion entre los pfc y el cancer. para ello se selecciono, siguiendo un escrupuloso protocolo una poblacion control y una tumoral. Se demostro una inestabilidad genetica significativamente mayor en la poblacion tumoral, en parte debida a fallos en reparacion y/o replicacion del adn, y que se manifestaba como inestabilidad cromosomica al ser expuesta al efecto de la afidicolina. Este incremento era mayor en una poblacion tumoral maligna (astrocitomas grado iii y iv) frente a una benigna (meningiomas) tras un exhaustivo analisis de la distribucion de lesiones cromosomicas se demostro que el incremento de la inestabilidad en las poblaciones tumorales era debido a una mayor expresion de pfc y a la aparicion de pfc especificos: fra17q23 en el grupo de astrocitomas y fra22q12 y fra11p13 en meningiomas. Es importante señalar la especial implicacion del fra22q12 en meningiomas ya que el gen responsable esta localizado en esta region (22q12-qter). Y podria estar indicando la predisposicion a la perdida de hederozigosis de esta secuencia.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Importancia de los puntos fragiles comunes (pfc) en la etiopatogenia del proceso tumoral.«

  • Título de la tesis:  Importancia de los puntos fragiles comunes (pfc) en la etiopatogenia del proceso tumoral.
  • Autor:  Sira Moreno Laguna
  • Universidad:  Autónoma de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1991

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Andres Sanchez Cascos
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Bello Gonzalez M. Josefa (secretario)
    • Carmen Rivas Manga (vocal)
    • Abrisqueta Zarrabe José Antonio (vocal)
    • (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio