Incremento del valor predictivo positivo mediante la cuantificación del riesgo semiorradiologico en el cancer de mama no palpable

Tesis doctoral de Sainz Martínez José M.

El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente y la primera causa de muerte por cáncer de las mujeres del mundo occidental. La incidencia de esta neoplasia crece de forma constante en las últimas décadas, estimándose que una de cada diez mujeres desarrollará la enfermedad a lo largo de su vida. la mortalidad global por cáncer de mama se mantiene relativamente constante a pesar de los avances en el tratamiento. La supervivencia relativa a los cinco años ha mejorado, en parte debido al mayor número de diagnósticos precoces realizados en las campañas de cribado mediante mamografía. la mamografía muestra una elevada sensibilidad y una baja especialidad, con un valor predictivo positivo (vpp) del 15-30%. el objetivo del presente estudio es el de aumentar el vpp de la mamografía en el cáncer de mama clínicamente oculto, disminuyendo el número de biopsias quirúrgicas, conservando un valor predictivo negativo (vpn) del 100% en el carcinoma infiltrante. el trabajo realizado se basó en un estudio retrospectivo no aleatorio de casos consecutivos en pacientes con lesión sospechosa en la mamografía, pertenecientes a la población del área iii del hospital clínico universitario de zaragoza, desde octubre de 1991 hasta diciembre de 1999. se analizaron 502 lesiones mamográficas no palpables, según método ciego, ponderándolas con una escala numérica de puntuación que expresa el mayor o menor riesgo de malignidad de cada uno de los signos de las lesiones elementales. cada lesión elemental se analizó por el modelo estadístico multivariante de regresión logística, comparándolo con el resultado anatomopatológico. se calcularon los índices de sensibilidad, especificidad, vpp y vpn. La fiabilidad en la lectura mamográfica se calculó por el acuerdo intraobservador, interobservador y el índice kappa de cohen. la reducción del número de variables de análisis y los altos índices de kappa obtenidos en

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Incremento del valor predictivo positivo mediante la cuantificación del riesgo semiorradiologico en el cancer de mama no palpable«

  • Título de la tesis:  Incremento del valor predictivo positivo mediante la cuantificación del riesgo semiorradiologico en el cancer de mama no palpable
  • Autor:  Sainz Martínez José M.
  • Universidad:  Zaragoza
  • Fecha de lectura de la tesis:  19/12/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Lucio Villavieja Atance
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: alejandro Tres sanchez
    • faustino Pérez lópez (vocal)
    • Martín urreta Juan Carlos (vocal)
    • domingo Grande icaran (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio