Metodos experimentales de dosimetria postal para el control de calidad en radioterapia basados en lif:mg,ti (tld-100) y lif: mg, cu, p (gr-200). aplicacion de metodos numericos para el analisis de las curvas de termoluminiscencia.

Tesis doctoral de José Luis Muñiz Gutierrez

Las aplicaciones médicas de las radiaciones están sin duda entre las que generan beneficios mayores y más directos en la calidad de vida de la población, con sus métodos diagnósticos y terapéuticos. no obstante, su empleo en actividades médicas obviamente no está exento de riesgos y precisamente es en algunas de tales aplicaciones donde el margen entre el riesgo indebido y el beneficio esperado es menor y más dependiente de la calidad del procedimiento utilizado. Por ejemplo en radioterapia, el objetivo principal es la irradiación del tejido enfermo evitando al máximo la de los tejidos sanos adyacentes. En concreto, la calidad de la aplicación practica es esencial para el éxito del tratamiento, evitando tanto recidivas causadas por dosis insuficientes como efectos secundarios o colaterales en órganos sanos debidos a dosis excesivas o defectuosamente administradas. se entiende pués que la dosis absorbida de radiación es uno de los parámetros esenciales sobre el que evaluar el beneficio generado por un tratamiento con radiaciones y minimizar el coste en términos del detrimento para la salud del paciente por efectos secundarios no deseados. La dosimetría es necesaria para calibrar los haces producidos por las unidades generadoras de radiaciones, para comprobar periódicamente el estado de calibración de tales unidades y finalmente para verificar la adecuación de las dosis realmente impartidas a los pacientes con las prescritas en su tratamiento en dosimetría «in vivo». el trabajo que se presenta en esta memoria de tesis doctoral presenta un nuevo método para la comprobación del estado de calibración de las unidades de tratamiento, en lo que se denomina dosimetría postal aplicado específicamente en radioterapia aunque fácilmente adaptable para radiodiagnóstico. en el nuevo método se emplean dosímetros de termoluminiscencia, concretamente dos variedades de lif, lif:mg, ti y lif: mg, cu, p. La novedad

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Metodos experimentales de dosimetria postal para el control de calidad en radioterapia basados en lif:mg,ti (tld-100) y lif: mg, cu, p (gr-200). aplicacion de metodos numericos para el analisis de las curvas de termoluminiscencia.«

  • Título de la tesis:  Metodos experimentales de dosimetria postal para el control de calidad en radioterapia basados en lif:mg,ti (tld-100) y lif: mg, cu, p (gr-200). aplicacion de metodos numericos para el analisis de las curvas de termoluminiscencia.
  • Autor:  José Luis Muñiz Gutierrez
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1999

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Antonio Delgado Martinez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Francisco javier Piqueras de noriega
    • agustin Grau malonda (vocal)
    • luciano Gonzalez garcia (vocal)
    • Luis Nuñez martin (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio