Modificacion de funciones de integracion cortical en la enfermedad de parkinson

Tesis doctoral de Antonio Oliveros Juste

En un grupo de pacientes con enfermedad de parkinson esencial con edades intermedias y tiempos de evolucion algo cortos se comprobo una evidente perturbacion de la actividad motora compleja siendo el signo mas destacado la perseveracion motora con diferencias significativas respecto a los controles (p 0 001 y p 0 005). Tambien de detectaron frecuentes fenomenos apraxicos pero sin diferencia significativa con los controles. Estos tastornos fueron independientes entre si y no relacionados con edad sexo tiempo de evolucion grado de afectacion extrapiramidal o nivel de escolaridad. tampoco se modificaron con la levodopa. Tambien se estudio la variacion contingente negativa comprobandose en los parkinsonianos principalmente un aumento de la latencia del comienzo de la variacion (p 0 005) y una disminucion de la amplitud (p 0 01 o p 0 001). Este conjunto de anomalias sugieren un disturbio de integracion cortical premotor o prefrontal que permite proponer la hipotesis de que la enfermedad de parkinson sea un modelo de enfermedad motora sistematizada global superando el ambito de un simple disturbio nigroestriado

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Modificacion de funciones de integracion cortical en la enfermedad de parkinson«

  • Título de la tesis:  Modificacion de funciones de integracion cortical en la enfermedad de parkinson
  • Autor:  Antonio Oliveros Juste
  • Universidad:  Zaragoza
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1981

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Gabriel Guillén Martínez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Andres Pie Jorda
    • Gabriel Guillén Martínez (vocal)
    • Francisco Marin Gorriz (vocal)
    • José Bueno Gómez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio