«modificaciones inducidas por la administración de tóxicos durante el desarrollo inicial de embriones cultivados in vitro.»

Tesis doctoral de Mercedes Llamas Chicote

El alcohol, es una de las drogas de más amplio consumo en la población humana. Sus efectos se manifiestan en los recién nacidos de madres con un consumo elevado de alcohol mediante una serie de malformaciones que en el conjunto reciben el nombre de síndrome alcohólico fetal (saf). En este trabajo se ha utilizado el modelo de cultivo embrionario in vitro para evaluar los efectos del alcohol sobre las fases mas ninicales del desarrollo embrionario (gastrulación y neurulación). se han utilizado embriones de gallina cultivados en placas de cultivo celular mediante la técnica de new (1955) y con un medio definido que fue suplementado con distinas concentraciones de etanol. Para comprobar las alteraciones que se producen en el desarrollo embrionario se han utilizado técnicas de seguimiento morfológico y técnicas inmunocitoquímicas para el seguimiento de ciertas moléculas implicadas en la fase tempranas del desarrollo. A su vez se comprobó la tasa de fracaso embrionario completo que se producía después de 24 horas en cultivo para intentar conseguir una aproximación a la incidencia que el etanol tiene en la fertilidad. los resultados ponen de manifiesto que el tratamiento de los embriones en cultivo con dosis de etanol que son equiparbles a las que se producen en el consumo de madres alcohólicas supone un incremento en la mortalidad inicial de los embriones. Entre los embriones que sobreviven se producen a su vez serias alteraciones en el proceso de migración de células desde la línea primitiva para formar los órganos mesodérmicos. Con respecto al tubo neural, las alteraciones más significativas se producen durante el cierre del tubo nueral, provocando la formación de estructuras equiparables a al espina bífida. Resultados similares hemos encontrado en embriones tratados con cafeina y nicotina pero con concentraciones más elevadas no equiparables a las que se producen en el consumo humano.

 

Datos académicos de la tesis doctoral ««modificaciones inducidas por la administración de tóxicos durante el desarrollo inicial de embriones cultivados in vitro.»«

  • Título de la tesis:  «modificaciones inducidas por la administración de tóxicos durante el desarrollo inicial de embriones cultivados in vitro.»
  • Autor:  Mercedes Llamas Chicote
  • Universidad:  Extremadura
  • Fecha de lectura de la tesis:  15/04/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Lucía Rodríguez Gallardo
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José Arbués Lacadena
    • Vicente Climent Mata (vocal)
    • Angel Dominguez Casares (vocal)
    • Juan Luis Lanchares Perez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio