Reparación del tejido óseo mediante osteotransucción con cemento de fosfato cálcico. estudio experimental

Tesis doctoral de Pere Torner Pifairré

Introduccion los cementos de fosfato cálcico representan actualmente uno de los grupos de biomateriales más estudiados en todo el mundo debido a sus propiedades biológicas: excelente biocompatibilidad e integración por osteotransducción. la osterotransducción es un término que reune las propiedades de osteocunducción y de biodegradabilidad selectiva del material en el interior del hueso. el estudio experimental realizado compara cuantitativamente, mediante técnicas de histomorfometría ósea, las regeneración de tejido óseo que se obtiene con injerto (autólogo y homólogo) con la de un cemento de fosfato cálcico desarrollado en el departamento de ciencias de los materiales de la universidad politécnica de catalunya. materiales y métodos se han realizado defectos cavitarios de 6 mm de diámetro en la metáfisis femoral distal de 48 conejos de raza albina nueva zelanda, que, divididos en 4 grupos, han recibido respectivamente injerto autólogo, injerto homólogo, cemento de fosfato cálcico o ningún implante (grupo control). Las muestras se han procesado por inclusión en bloques de metacrilato, con hueso sin decalcificar. Los resultados se han obtendio mediante radiología, histología e histomorfometría ósea por digitalización de imágenes microscópicas. resultados el estudio histológico muestra una correcta integración del cemento de fosfato cálcico, con ausencia de interfase fibrosa entre el biomaterial y el hueso, y una neoformación ósea progresiva y centrípeta. El análisis estadístico de los datos histomorfométricos muestra que la regeneración ósea obtenida con el cemento es equivalente a la de los injertos óseos. aparece, no obstante, una cifra anormalmente elevda de osteoide que sugiere la existencia de alguna dificultad en el momento de la osificación del tejido neoformado y que invita a realizar nuevos estudios. conclusiones el cemento de fosfato cálcico es un material biocompatib

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Reparación del tejido óseo mediante osteotransucción con cemento de fosfato cálcico. estudio experimental«

  • Título de la tesis:  Reparación del tejido óseo mediante osteotransucción con cemento de fosfato cálcico. estudio experimental
  • Autor:  Pere Torner Pifairré
  • Universidad:  Barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  22/03/2001

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Robert Ramon Soler
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Juan Sánchez-lloret tortosa
    • josep antoni Planell estany (vocal)
    • alfons Fernández sabaté (vocal)
    • joan Nardi vilardaga (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio