«respuesta glucemico-hormonal postprandial a una dieta mixta en diabeticos no insulinodependientes y no diabeticos».

Tesis doctoral de Santiago Aguinaga Ignacio Javier

La diabetes tipo ii basa su tratamiento en la dieta. hemos administrado a 101 diabeticos tipo ii (43 varones; 58 mujeres) y a 19 no diabeticos (11 v; 8 m), una dieta mixta con la caracteristica de contener una cantidad fija de 75 gramos de glucidos, ajustandose el resto de principios inmediatos a las recomendaciones mas aceptadas. observamos una mayor respuesta hormonal en no diabeticos. Por sexos, las mujeres diabeticas presentan mayor respuesta hormonal que los varones, siendo aquellas mas obesas que estos, con unos pliegues tricipital y subescapular significativamente mayores en mujeres diabeticas. Los diabeticos tipo ii obesos tendrian conservada una cierta capacidad de secrecion pancreatica junto con un estado de resistencia periferica a la accion de la insulina. en cuanto a la dieta, la respuesta glucemico-hormonal postprandial fue mejor en diabeticos tras dietas ricas en glucidos (superiores al 45%), ricas en acidos grasos poliinsaturados, y ricas en fibra, independientemente de su solubilidad.

 

Datos académicos de la tesis doctoral ««respuesta glucemico-hormonal postprandial a una dieta mixta en diabeticos no insulinodependientes y no diabeticos».«

  • Título de la tesis:  «respuesta glucemico-hormonal postprandial a una dieta mixta en diabeticos no insulinodependientes y no diabeticos».
  • Autor:  Santiago Aguinaga Ignacio Javier
  • Universidad:  Navarra
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1994

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Barberia Layana Juan Jose
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Gonzalo Sanz Luis María
    • Eduardo Faure Nogueras (vocal)
    • Emilio Moncada Lorenzo (vocal)
    • Luis Felipe Pallardo Sanchez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio