Subpoblaciones linfocitarias en lupus eritematoso sistemico. implicaciones clinicas.

Tesis doctoral de Manuel Lopez Gomez

Se han analizado 98 muestras de 43 pacientes con lupus eritematoso sistemico, realizando un analisis fenotipico de celulas mononucleares, con la intencion de ver su utilidad en la deteccion de la actividad clinica de la enfermedad y correlacionarlas con distintos subgrupos clinicos-serologicos. En los les hay una disminucion de linfocitos, de las subpoblaciones bcos19, tcd4, cd45r+, cociente t4/t8 y un aumento de hla-dr, cd25 y bcd5+. durante los brotes de actividad se acentua el deficit de linfocitos, de celulas cd45r+, nkcd16, bcd19 y aumentan cd8 y hladr. Estas ultimas alteraciones detectan la actividad con una eficacia igual a la de los parametros serologicos (c3, c4, dnan, vig). Hay alteraciones que diferencian a los les mas severos (renales y neurologicos) de los les mas benignos (cutaneo-articulares). Cada autoanticuerpo se asocia con distintas alteraciones fenotipicas. La edad, duracion de la enfermedad influyen escasamente en las modificaciones poblacionales. Hemos detectado una proliferacion de lgg en 4 les.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Subpoblaciones linfocitarias en lupus eritematoso sistemico. implicaciones clinicas.«

  • Título de la tesis:  Subpoblaciones linfocitarias en lupus eritematoso sistemico. implicaciones clinicas.
  • Autor:  Manuel Lopez Gomez
  • Universidad:  Granada
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1992

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Juan Francisco Jimenez Alonso
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Manuel Garcia Morillas
    • Jesús Millan Nuñez Cortes (vocal)
    • Avelino Senra Varela (vocal)
    • Martin Ruiz José Luis (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio