Tratamiento de la litiasis biliar mediante ondas de choque extracorporeas. estudio comparativo en funcion de las caracteristicas radiologicas de los calculos.

Tesis doctoral de Gomez Rosado Juan Carlos

Objetivo: ante el exito augurado por algunos grupos en el tratamiento de calculos biliares mediante litotricia extracorporea, y la exclusion por la mayoria de los otros de los calculos con calcificacion, planteamos estudio comparativo segun distribucion y cantidad de calcio detectado en radiología. Mat. Y metodo: comparamos 4 grupos; i: radiotransparentes (n=59), ii: calcificacion en moteado (n=8), iii: calcificacion periferica (n=12), iv: calcificacion mayor del 50% (n=12). Los criterios de inclusion son: colelitiasis sintomatica, vesicula contrastada en colecistografia oral, contraccion postboyden 30%; ocupacion vesicular <30%, calculos < 3 cm, no complicacion aguda, vias biliares permeables. Los pacientes son tratados con piezolith, 2300 y disolucion oral con acidos biliares. Se consideran resueltos con fragmentos menores de 4 mm. utilizamos test de chi2 con la correccion de yates, t de student, analisis de la varianza y coeficiente de correlacion de pearson. resultados: la tasa de resolucion en los distintos grupos muestra diferencias estadisticamente significativas (p=0,027). El indice de correlacion entre la cantidad de calcio y la resolucion es r= -0,2509 estadisticamente significativo (p=0.019). la comparacion de los antecedentes, tamaño, numero de calculos, ondas de choque/mm necesarias para la resolucion, complicaciones y tiempo de aclaramiento no muestra diferencias estadisticamente significativas. conclusiones: los calculos radiotrasnparentes se resuelven en el 89,83% de los casos. Existen correlacion inversa entre el grado de calcificacion detectable en rx y la tasa de resolucion: a mayor grado de calcificacion menor resolucion esperable. Los calculos con calcificacion mayor del 50% (grupo iv) no han de ser tratados con litotricia. No cabe esperar que, en los calculos con opacidades radiologicas (grupos ii, iii y iv) que se resuelvan, el numero de ondas de choque/mm, tiempo de aclaramiento y complicac

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Tratamiento de la litiasis biliar mediante ondas de choque extracorporeas. estudio comparativo en funcion de las caracteristicas radiologicas de los calculos.«

  • Título de la tesis:  Tratamiento de la litiasis biliar mediante ondas de choque extracorporeas. estudio comparativo en funcion de las caracteristicas radiologicas de los calculos.
  • Autor:  Gomez Rosado Juan Carlos
  • Universidad:  Sevilla
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1993

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Antonio Herrerias Gutierrez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José María Garcia Gil
    • José María Ortega Bevia (vocal)
    • José Cantillana Martinez (vocal)
    • Salvador Sanchez-gey Venegas (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio