Validez de la elastografíapor ultrasonidos en el diagnóstico diferencial de nódulos tiroideos benignos y malignos

Tesis doctoral de M Salome Merino Menendez

Validez de la elastografía por ultrasonidos en el diagnóstico diferencial de nódulos tiroideos benignos y malignos doctorando: salomé merino menéndez introducción y objetivos: la utilidad de la ecografía convencional en la diferenciación entre nódu los tiroideos benignos y malignos es limitada. Por tanto, la introducción de nuevas técnicas que permitan identificar con mayor fiabilidad aquellos nódulos sospechosos de malignidad y que en consecuencia permitan reducir el número de punciones es sie mpre bienvenida. El propósito de este trabajo es evaluar la utilidad de la elastografía por ultrasonidos en la diferenciación de nódulos tiroideos benignos y malignos. material y métodos: se realizó un estudio prospectivo de 103 pacientes con un to tal de 106 nódulos tiroideos que fueron remitidos al servicio de radiodiagnóstico para paaf y que fueron evaluados mediante ecografía convencional en modo b y elastografía por ultrasonidos. las imágenes obtenidas mediante ambos procedimientos fuero n separadas para evitar la influencia de una prueba sobre la otra y evaluadas por dos radiólogos que desconocían los resultados anatomopatológicos, recogiéndose multiples variables previamente definidas para ambas exploraciones. La citología mediante paaf se utilizó como prueba de referencia en el caso de nódulos benignos de pacientes no sometidos a cirugía y en el resto de los casos (nódulos benignos intervenidos, sospecha de malignidad en citología o resultados citológicos de malignidad o inde terminados) los resultados histológicos constituyeron la prueba de referencia. resultados: en el presente estudio la única variable que presentó impacto con ecografía convencional fue la ecogenicidad, que presentó una sensibilidad del 90 y una esp ecificidad del 69,8 . La elasticidad tuvo una sensibilidad del 100 y una especificidad del 45,8 , que se traduce en una ausencia de falsos negativos y un vpn del 100 . conclusión: en conclusion, la elastografía por ultrasonidos es una técnica inno vadora relativamente fácil y rápida de realizar que puede resultar útil en la práctica clínica habitual sirviendo como herramienta válida en el cribado del nódulo tiroideo, en la diferenciación entre nódulos tiroideos benignos y malignos y en la sele cción de nódulos subsidiarios de paaf.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Validez de la elastografíapor ultrasonidos en el diagnóstico diferencial de nódulos tiroideos benignos y malignos«

  • Título de la tesis:  Validez de la elastografíapor ultrasonidos en el diagnóstico diferencial de nódulos tiroideos benignos y malignos
  • Autor:  M Salome Merino Menendez
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  14/09/2011

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Juan Arrazola García
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José Luis Carreras delgado
    • José Antonio López García-asenjo (vocal)
    • cristina Alvarez escola (vocal)
    • Luis Ramos gonzález (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio