Valor pronostico de c-erbb-2, p53 y neovascularizacion en cancer de mama.

Tesis doctoral de Fernandez Aceñero M. Jesús

Se ha realizado un estudio con 112 pacientes afectas de carcinoma ductal infiltrante de mama tipo clasico, seguidas durante un periodo minimo de 60 meses. El objetivo del trabajo es valorar la posible influencia pronostica de la expresion del oncogen c-erbb-2, del gen supresor p53 y de la intensidad de la neovascularizacion en el seno del tumor, comparandola con la de los factores pronosticos «clasicos» como el estadio tumoral, la afectacion ganglionar,la localizacion o el tamaño del tumor, entre otros. El analisis estadistico de los resultados se ha realizado en dos fases: univariante y multivariante, para definir la independencia de los posibles factores pronosticos. Los resultados del estudio confirman la importancia pronostica de la afectacion ganglionar y del grado de vascularizacion en el tumor medido con un sistema de morfometria, siendo ambos factores independientes. En nuestra serie. La expresion de p53 y c-erbb-2 carecen de influencia pronostica indenpendiente.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Valor pronostico de c-erbb-2, p53 y neovascularizacion en cancer de mama.«

  • Título de la tesis:  Valor pronostico de c-erbb-2, p53 y neovascularizacion en cancer de mama.
  • Autor:  Fernandez Aceñero M. Jesús
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1996

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Juliana Fariñas Gonzalez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Manuel Escudero Fernandez
    • Francisco José Carapeto Marquez Del Prado (vocal)
    • Adela Pelayo Alarcon (vocal)
    • José Vilches Troya (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio