Stereodynamics of elementary reactions: effect of the reagent¿s rotational angular momentum polarisation

Tesis doctoral de Jesús José Aldegunde Carrión

El conocimiento detallado de la influencia de los efectos direccionales sobre las magnitudes observables de una reacción química tiene una importancia fundamental a la hora de comprender el mecanismo del proceso y las fuerzas que dan lugar al mismo. Además, la consideración explícita de tales efectos permite desarrollar técnicas para el control de las colisiones moleculares. existen, sin embargo, pocos estudios que proporcionen un marco teórico general para el estudio de la dependencia direccional de las reacciones químicas. El presente trabajo contribuye a llenar ese hueco mediante la presentación de una serie de herramientas teóricas que, basándose en la consideración de la polarización del momento angular rotacional (j) en reacciones átomo-diátomo, permiten analizar el mecanismo del proceso y determinar el control experimental obtenible mediante tal polarización. la técnica se basa en la distinción entre momentos de polarización ‘intrínsecos» y «extrínsecos». Los primeros describen el proceso reactivo en si mismo, permiten cuantificar cómo dependen las secciones eficaces de las distribuciones espaciales correspondientes tanto al momento angular rotacional como al eje internuclear (r) y están exclusivamente determinados por la dinámica de las colisiones y no por circunstancias externas. Por su parte, los momentos de polarización extrínsecos representan la preparación de reactivos experimental: cuantifican las anisotropías de las distribuciones experimentales de j y r y, al menos en principio, pueden ser determinados por el experimentador. el procedimento se ha ilustrado en primer lugar mediante ejemplos correspondientes a la reacción h+d2(v=0,j=2)->hd+d encontrándose que, en condiciones experimentales accesibles, el alineamiento de la molécula d2 tiene un notable efecto sobre los distintos observables de la reacción (distribución de estados de los productos y secciones eficaces diferencial (dcs) e integral (ics)), de tal manera que, seleccionando la dirección del láser empleado para el bombeo raman (‘raman pumping») estimulado, es posible controlar la eficacia de las colisiones reactivas. El análisis de dicho control nos ha proporcionado, además, información detallada acerca del mecanismo del proceso. En segundo lugar, se han aplicado estas técnicas al estudio del mecanismo y control de la reacción f+h2(v=0,j=2)->hf+h en un amplio intervalo de energías de colisión (incluyendo la región ultrafría (‘ultracold»)). los ejemplos se han basado tanto en cálculos de trayectorias como en cálculos mecano-cuánticos independientes del tiempo, encontrándose que el acuerdo entre ambos resultados es excelente

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Stereodynamics of elementary reactions: effect of the reagent¿s rotational angular momentum polarisation«

  • Título de la tesis:  Stereodynamics of elementary reactions: effect of the reagent¿s rotational angular momentum polarisation
  • Autor:  Jesús José Aldegunde Carrión
  • Universidad:  Salamanca
  • Fecha de lectura de la tesis:  24/05/2007

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José María Alvariño Herrero
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Luis María Tel alberdi
    • gabriel g. Balint-kurti (vocal)
    • Jesús Santamaría Antonio (vocal)
    • octavio Roncero villa (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio