Reservorio ileoanal en j asociado a una miotomíalongitudinal: nueva alternativa para la reconstrucción de la proctocolectomíatotal

Tesis doctoral de María Inmaculada Ruiz Montesinos

La proctocolectomia restauradora es el tratamiento quirúrgico de elección en los pacientes con colitis ulcerosa y en una buena parte de los pacientes con poliposis familiar. No obstante existen diferencias en los resultados clínicos o funcionales que se obtienen al aplicar esta misma técnica a distintos pacientes que comparten diagnóstico e indicación quirúrgica, siendo diversas las posibles causas. Por una parte sabemos que la frecuencia defecatoria en estos pacientes se relaciona en proporción inversa al volumen y adaptabilidad del reservorio, así a una menor capacidad del reservorio corresponde una mayor frecuencia defecatoria. Por otra parte la excesiva motilidad del reservorio podría ser per-se causa de disfunción, de manera análoga a lo que sucede con el síndrome del intestino irritable. Nos hemos centrado en estas dos causas como objetivos del estudio. Pretendemos evaluar las modificaciones que diversos tipos de miotomia intestinal, asociadas a la técnica clásica de confección de un reservorio ileal, tienen sobre la función intestinal. Estudio experimental en perros beagles, comparando tres grupos, a los que se les realiza una proctocolectomia total y una anastomosis ileo anal con un reservorio en j, en el grupo i; y al grupo ii y iii se les asocia una o dos miotomias respectivamente. Estudiamos la frecuencia defecatoria, calidad de las deposiciones, tiempo de tránsito y capacidad del reservorio en los tres grupos. Estos resultados los hemos comparado entre los tres grupos. Conclusiones: la miotomia asociada en el propio reservorio disminuye la frecuencia defecatoria, aumenta la capacidad del reservorio y disminuye el tiempo de tránsito intestinal. La miotomia realizada sobre el propio reservorio disminuye la motilidad ileal, lo que podría mejorar los resultados funcionales de los pacientes con motilidad elevada, tipo ileon irritable. La miotomia asociada al reservorio podría ser una solución eficaz en caso de disfunción del reservorio por tamaño pequeño o por motilidad ileal elevada, lo que contribuiría a mejorar la calidad de vida de estos pacientes, evitando la restricción dietética y la toma de fármacos.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Reservorio ileoanal en j asociado a una miotomíalongitudinal: nueva alternativa para la reconstrucción de la proctocolectomíatotal«

  • Título de la tesis:  Reservorio ileoanal en j asociado a una miotomíalongitudinal: nueva alternativa para la reconstrucción de la proctocolectomíatotal
  • Autor:  María Inmaculada Ruiz Montesinos
  • Universidad:  País vasco/euskal herriko unibertsitatea
  • Fecha de lectura de la tesis:  18/01/2010

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José María Enriquez Navascues
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Jaime Usabiaga zarranz
    • hector Ortiz hurtado (vocal)
    • Juan ignacio Arenas mirave (vocal)
    • daniel Casanova rituerto (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio