Origen y evolución tectonotermal de las unidades de o pino y cariño (complejos alóctonos de galicia)

Tesis doctoral de Pedro Castiñeiras García

En este trabajo se han estudiado los gneises con grt-st-ky de las unidades superiores de los complejos de órdenes (unidad de o pino) y cabo ortegal (unidad de cariño). Ambas unidades gnéisicas resultan correlacionables teniendo en cuenta diversos aspectos geológicos, como su constitución litológica, las características y la geoquímica del magmatismo que presentan. Se han estudiado también litologías de carácter plutónico presentes en las unidades superiores de media p, como son los distintos tipos de anfibolitas que se encuentran en el macizo de arinteiro, el plutón compuesto de san xiao y el ortogneis de masanteo. En el macizo de arinteiro, se describen por primera vez las anfibolitas pobres en calcio y se propone un modelo genético para su formación que consiste en un metasomatismo favorecido por zonas de cizalla que empobrecen en calcio la roca original. también se realizan cálculos termobarométricos en las anfibolitas granatíferas de grano medio, cuyos resultados son compatibles con parte de la trayectoria obtenida para los gneises de la unidad de o pino. En el plutón compuesto de san xiao, se realiza por primera vez una descripción de su estructura interna, en la que se distinguen tres unidades, la unidad máfica, la unidad de mezcla y la unidad félsica. los datos de geoquímica de roca total obtenidos han servido para conocer el ambiente tectónico en el que se formaron. En el complejo de cabo ortegal se encontró por primera vez una unidad de ortogneises (el ortognesis de masanteo) cuya importancia radica en su posición estructural, interpretada en este trabajo como una lámina que ocuparía un lugar intermedio entre los gneises bandeados y los gneises de cariño. También se correlaciona este ortogneis con el ortogneis de corredoiras, ya que ambos presentan una posición estructural semejante (entre las unidades de alta p y alta t y las unidades de media p), contienen tipos litológicos similares y se par

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Origen y evolución tectonotermal de las unidades de o pino y cariño (complejos alóctonos de galicia)«

  • Título de la tesis:  Origen y evolución tectonotermal de las unidades de o pino y cariño (complejos alóctonos de galicia)
  • Autor:  Pedro Castiñeiras García
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  09/05/2003

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Ricardo Arenas Martín
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: césar Casquet martín
    • Francisco j. Martínez fernández (vocal)
    • Juan ignacio Gil ibarguchi (vocal)
    • jí¼rgen Von raumer (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio