Satira, caricatura y parodia en argentina de fines del siglo xix. un caso paradigmatico el periodico don quijote 1884 / 1904, buenos aires

Tesis doctoral de Avila Barei María Ximena

Sátira, caricatura y parodia en argentina de fines del siglo xix. Un caso paradigmático: el periódico «don quijote» (1884-1904), de buenos aires. este trabajo se propuso el estudio del periódico satírico don quijote (1884-1903), fundado por el español eduardo sojo, en la argentina de fines del siglo xix. tal estudio tomó como punto de partida el marco histórico-periodístico que posibilita construir el conjunto de las condiciones socio-culturales, los conflictos políticos, la participación de los sujetos sociales en la historia argentina del período mencionado. frente a la hegemonía de los discursos oficiales se erige como un «contradiscurso» que lee la realidad argentina de fin de siglo de manera humorística, no exenta de una fuerte critica a la sociedad de la clase dirigente de la época. para realizar el estudio de este periódico profundizamos el estudio de nociones teóricas desarrolladas por mijail bajtín, marc angenot, linda hutcheon y otros teóricos del discurso

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Satira, caricatura y parodia en argentina de fines del siglo xix. un caso paradigmatico el periodico don quijote 1884 / 1904, buenos aires«

  • Título de la tesis:  Satira, caricatura y parodia en argentina de fines del siglo xix. un caso paradigmatico el periodico don quijote 1884 / 1904, buenos aires
  • Autor:  Avila Barei María Ximena
  • Universidad:  La laguna
  • Fecha de lectura de la tesis:  14/05/2007

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • De Pablos Coello José Manuel
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: gabriel Bello reguera
    • María Luisa Humanes humanes (vocal)
    • adrian Aleman de armas (vocal)
    • rosa María Berganza conde (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio