Características, ecologicas y sanitarias de las poblaciones de vid silvestre, vitis vinifera l. subespecie sylvestris (gmelin) hegi, en andalucia. estrategias de propagación y conservación

Tesis doctoral de Antonio Gallardo Cano

La vid silvestre constituye un recursos fitogenético amenazado en toda europa. Se han caracterizado las poblaciones de estas subespecie vegetal en andalucía y diversos factores como son la micropropagación, conservación y estrés a factores abióticos como son la salinidad y la caliza activa del sustrato.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Características, ecologicas y sanitarias de las poblaciones de vid silvestre, vitis vinifera l. subespecie sylvestris (gmelin) hegi, en andalucia. estrategias de propagación y conservación«

  • Título de la tesis:  Características, ecologicas y sanitarias de las poblaciones de vid silvestre, vitis vinifera l. subespecie sylvestris (gmelin) hegi, en andalucia. estrategias de propagación y conservación
  • Autor:  Antonio Gallardo Cano
  • Universidad:  Sevilla
  • Fecha de lectura de la tesis:  15/12/2005

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Rafael Ocete Rubio
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Soria iglesias fco. javier
    • rosa adela Arroyo García (vocal)
    • Antonio Troncoso de arce (vocal)
    • inmaculada Rodríguez torres (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio