Aplicación de métodos multivariantes y sig para una clasificación del paisaje (huelva,españa)

Tesis doctoral de Jorge Alcantara Manzanares

El presente estudio ha permitido el establecimiento objetivo de 8 tipos de paisaje para la provincia de huelva y de 3 unidades de paisaje dentro del tipo de paisaje campiñas. El twinspan y las variables visualmente perceptibles utilizadas mediante herramientas sig se han confirmado como un método válido para la clasificación paisajística del territorio. Se ha corroborado la utilidad del análisis de ordenación (dca) en el establecimiento del grado de diferencia entre tipos de paisajes. Se ha confirmado el análisis discriminante como método de validación de la clasificación del paisaje. La principal ventaja del método utilizado en el desarrollo de la clasificación de tipos de paisaje de la provincia de huelva es su aplicabilidad a cualquier territorio y su independencia del sujeto que realice la clasificación, permitiendo así la comparación de los resultados obtenidos en diferentes territorios. se ha constatado la existencia de una correspondencia estadísticamente significativa entre «tipos de paisaje» y «tipos de vegetación natural» presentes en tales paisajes. Estas diferencias en elementos bióticos naturales ucomunidades vegetales) entre paisajes constituyen una validación indirecta de la clasificación generada. Se ha comprobado que es posible la predicción de tipos de paisajes a partir de especies vegetales indicadoras con unos niveles de acierto aceptables, y siempre que se trate de una clasificación del paisaje realizada a niveles jerárquicos superiores. tras la comparación de la clasificación obtenida con otras clasificaciones el mapa de paisajes de andalucía (moreira et al., 2005) y el atlas de los paisajes de españa (sanz herráiz et al., 2003), el grado de similitud entre ellas puede considerarse óptimo. en suma, el método desarrollado se ha contrastado suficientemente, y se considera que constituye una herramienta objetiva, cuyos resultados pueden constituir el punto de partida para la planificación, gestión y ordenación del paisaje.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Aplicación de métodos multivariantes y sig para una clasificación del paisaje (huelva,españa)«

  • Título de la tesis:  Aplicación de métodos multivariantes y sig para una clasificación del paisaje (huelva,españa)
  • Autor:  Jorge Alcantara Manzanares
  • Universidad:  Córdoba
  • Fecha de lectura de la tesis:  05/12/2008

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Jesús Miguel Muñoz álvarez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: eugenio Domínguez vilches
    • florencio Zoido naranjo (vocal)
    • concepcion Sanz herraiz (vocal)
    • Miguel Ladero álvarez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio