Comportamiento electroquímico de clopiralida, piclorán y compuestos relacionados

Tesis doctoral de Corredor Coca M. Carmen

El uso de herbicidas está extendido universalmente. La preocupación por el ambiente hace necesario encontrar métodos que permitan eliminar los compuestos tóxicos o reducir su toxicidad por conversión en otros compuestos menos o nada tóxicos. se ha llevado a cabo un estudio electroquímico de dos herbicidas piridínicos (clopiralida y piclorán) y dos comupuestos similares en estructuras (ácido picolínico y ácido 6-cloropicolínico) mediante polarografía de corriente continua y de pulso diferencial, voltametría, electrólisis a potencial controlado y cornopolarografía empleando electrodos de mercurio. Además se usó espectroscopía uv-visible cuando fue necesaria la determinación de las constantes de disociación ácido-base y cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas para la identificación de productos de reducción. el estudio de los mecanismos de reducción por vía electroquímica permite obtener información de su comportamiento en un amplio intervalo de ph. en general, los mecanismos del ácido picolínico y ácido 6-cloropicolínico son bastante similares, con un primer pico con un mecanismos tipo ec que conduce al aldehído hidratado que se deshidrata parcialmente y se reduce para llegar al alcohol y un segundo pico con un mecanismo ece que conduce a los mismos compuestos. Para la clopiralida y el piclorán se detecta un mecanismo de tipo e(cc)ee en el que en la primera onda se obtiene el aldehído hidratado que se deshidrata parcialmente y se reduce hasta el carbinol como en los dos compuestos anteriores y la segunda onda corresponde a la reducción del aldehído hidratado con la pérdida d eun átomo de cloro. La tercera onda corresponde a un mecanismo de tipo ece conducente al aldehído hidratado.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Comportamiento electroquímico de clopiralida, piclorán y compuestos relacionados«

  • Título de la tesis:  Comportamiento electroquímico de clopiralida, piclorán y compuestos relacionados
  • Autor:  Corredor Coca M. Carmen
  • Universidad:  Córdoba
  • Fecha de lectura de la tesis:  28/11/2003

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Miguel Rodriguez Mellado
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Ruiz sánchez Juan josé
    • mercedes Ruíz montoya (vocal)
    • Calvente pacheco Juan José (vocal)
    • josefa ángela García calzón (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio