El de scribenda historia libre de juan antonio viperano: edición y estudio

Tesis doctoral de Sonia Cardona Cabanillas

El humanista juan antonio viperano (mesina 1535 – giovinazzo 1610) es un eterno olvidado en los manuales y estudios sobre escritores neolatinos. Los escasos autores que los citan aluden generalmente a dos de sus tratados, el de poética y el de scribenda historia, pero el resto de su producción, ingente y variada, ha quedado olvidada. En efecto, este autor, tan desconocido y tan interesante por tantos conceptos e ideas nuevas, lo es también por el de la elaboración de un tratado de teoría de la historia, que le sirve de prólogo a la elaboración de una biografía sobre el rey felipe ii, un terreno que cuenta con algunas parcelas aún sin explorar. pues bien, será un aspecto de este campo el que constituirá el objetivo de nuestro trabajo: la realización de tratados sobre historia en españa en el siglo xvi, en general y el de la edición de esta obra escrita en latín en articular. el interés de este proyecto, ya de por sí grande para un mejor conocimiento de nuestro latín humanista, queda subrayado si se tiene en cuenta que estudios de este tipo se han realizado o se están llevado a cabo en otras zonas de españa. En estos precisamente radica la originalidad de nuestro proyecto: por una parte, los estudios sobre la historiografía en el humanismo sólo tocan de pasada y de forma general, cuando lo hacen, a este autor; por otra parte, los estudios específicos que sobre este autor se han hecho (que en realidad son muy escasos, por no decir casi inexistentes), incluso los más recientes, prefieren centrarse en otras cuestiones.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El de scribenda historia libre de juan antonio viperano: edición y estudio«

  • Título de la tesis:  El de scribenda historia libre de juan antonio viperano: edición y estudio
  • Autor:  Sonia Cardona Cabanillas
  • Universidad:  Córdoba
  • Fecha de lectura de la tesis:  19/05/2006

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Miguel Rodriguez Pantoja Marquez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: joaquin Mellado rodriguez
    • Maestre maestre José María (vocal)
    • Julián Solana pujalte (vocal)
    • trinidad Arcos pereira (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio