Contribución a la etnohistoria de méxico: edición crítica del «libro de los ritos» (1579) de diego durán (op) cronista novohispano.

Tesis doctoral de Paloma Vargas Montes

Diego durán escribió el libro de los ritos en la nueva españa del siglo xvi con el objetivo de servir de guía a los misioneros en la conversion de los indígenas al cristianismo. Con la intención de extirpar las idolatrías durán compuso veintitrés capítulos en los cuales describió las costumbres, los dioses y las creencias del pueblo nahua. El libro de los ritos es considerado un testimonio de gran valor histórico y es estudiado como una respetada fuente de información por los arquéologos e historiadores de mesoamérica. La edición crítica que se presenta en esta tesis fue elaborada a partir de una perspectiva multidisciplinaria, destacándose la historia de mesoamérica y la filología hispánica. El propósito de la edición es proporcionar al lector un texto establecido con el rigor científico de la crítica textual. Es por ello que se compone de los siguientes elementos: la tradición textual, la fijación textual, la anotación, la puntuación y el estudio preliminar.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Contribución a la etnohistoria de méxico: edición crítica del «libro de los ritos» (1579) de diego durán (op) cronista novohispano.«

  • Título de la tesis:  Contribución a la etnohistoria de méxico: edición crítica del «libro de los ritos» (1579) de diego durán (op) cronista novohispano.
  • Autor:  Paloma Vargas Montes
  • Universidad:  Navarra
  • Fecha de lectura de la tesis:  31/08/2013

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Miguel Zugasti Zugasti
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: fermín del Pino díaz
    • pierre antoine Fabre (vocal)
    • beatriz Aracil varón (vocal)
    • christian Duverger (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio