Análisis de la señalización por ret: caracterización de la cascada molecular b-rat/ikks y regulación de ret por sprouty1

Tesis doctoral de Esteban Javier Rozen

Ret es el receptor tirosina quinasa (rtk) para los factores neurotróficos de la familia de gdnf, que median supervivencia, diferenciación, migración o crecimiento celulares, entre otros efectos biológicos, durante el desarrollo y la vida de los organismos superiores. El desarrollo de diversas subpoblaciones de neuronas derivadas de precursores de la cresta neural requieren la señalización mediada por estos y otros factores neurotróficos (como ngf) para proliferar, migrar, diferenciarse, sobrevivir y crecer durante la organogénesis embrionaria y/o tras el nacimiento. Los rtks se encargan de transportar la información química de las neurotrofinas hacia el interior de la célula por medio de una variedad de rutas de señalización molecular, que ulteriormente desembocan en la modulación de la expresión de diversos genes en núcleo celular, dando lugar a efectos biológicos determinados. Así, hemos estudiado los efectos de la señalización de gdnf/ret para la supervivencia de neuronas simpáticas en cultivo primario, obtenidas de diferentes líneas de ratones transgénicos que portaban mutaciones en residuos específicos de tirosina de ret necesarios para la iniciación de las diferentes cascadas de transducción de señales. En particular, nos enfocamos en determinar qué vías de señalización eran necesarias y suficientes para el mantenimiento de nuestras neuronas simpáticas. Nuestros experimentos no sólo arrojaron luz sobre cuáles son las funciones de las diferentes cascadas de señalización activadas por ret, sino que también nos permitieron establecer que la supervivencia de estas células, mediada por gdnf y por ngf, ocurre a través de un novedoso módulo de transducción nunca antes caracterizado, en el cual la activación de tyr1062 de ret (residuo necesario para la activación de las cascadas pi3k/akt y ras-erk/mapk) mediaría la viabilidad neuronal a través de la activación directa del complejo ikks por b-raf, en un proceso que es independiente tanto de la activación de meks/erks como de la vía pi3k/akt. alternativamente, analizamos el papel de las proteínas de la familia de sprouty, específicamente de spry1, en la regulación de la actividad de ret, tanto en el modelo de supervivencia de neuronas simpáticas, como en otros paradigmas en los que la relevancia de dichas proteínas se ha puesto de manifiesto anteriormente, como son el desarrollo de sistema nervioso entérico y la organogénesis del tracto génito-urinario. Valiéndonos de un modelo in vivo con ratones nulos para el gen sprouty1, desarrollamos una nueva línea de ratones doblemente mutantes, portando, además de esta última modificación, el gen de ret con la mutación tyr1062phe. En este contexto, pudimos determinar que tanto en el sistema nervioso simpático como en el entérico, la ausencia de spry1 no tenía ningún efecto significativo. Más aún, dicha mutación no mostraba ninguna consecuencia sobre los defectos característicos de la mutación tyr1062phe en ret en estos sistemas. No obstante, durante el desarrollo renal, las alteraciones fenotípicas de la mutación de ret (agénesis o hipodisplasia renales) eran revertidas a un fenotipo normal por la eliminación concomitante de spry1. Este sorprendente efecto nos permite hipotetizar que sprouty1 es capaz de modular la actividad de ret en ausencia de su tyr1062, planteando nuevas posibles vías de señalización intracelular sobre las que spry1 actuaría durante el desarrollo embrionario de los riñones.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Análisis de la señalización por ret: caracterización de la cascada molecular b-rat/ikks y regulación de ret por sprouty1«

  • Título de la tesis:  Análisis de la señalización por ret: caracterización de la cascada molecular b-rat/ikks y regulación de ret por sprouty1
  • Autor:  Esteban Javier Rozen
  • Universidad:  Lleida
  • Fecha de lectura de la tesis:  12/06/2009

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Mario Encimas Martin
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José enrique Esquerda colell
    • José ramon Bayascas ramírez (vocal)
    • Juan Carlos Arévalo martín (vocal)
    • susana De la luna gargantilla (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio