Demografia e industrializacion en vizcaya, 1860-1930.

Tesis doctoral de Gonzalez Ugarte M. Eugenia

Junto al prodeso de industrializacion que se desarrollo en vizcaya en las ultimas decadas del siglo pasado, el transito de un antiguo regimen demografico a otro moderno tambien constituyo un elemento destacado de la sociedad industrial, en base a un analisis transversal, y haciendo uso de las estadisticas vitales y de varios tipos de listas nominativas, se examina el comportamiento de las variables demograficas en dos espacios socioeconomicamente diferenciados: aquellas zonas que se industrializan frente a aquellas que no lo hacen. La mortalidad, reclamada recientemente como un indicardor que debe ser incorporado entre los que han venido siendo habituales en la medicion de los niveles de vida, ha ocupado un lugar relevante en esta investigacion. Su estudio a traves de varios indices, desde el mas simple hasta aquel que estima la vida media, asi como el de las causas de muerte nos han permitido aproximarnos a las consecuencias sociales del proceso industrial vizcaino. si observamos comparativamemte nuestros resultados, parece evidente la necesisdad de relativizar la imagen tan negativa que se nos ha transmitido d ela industrializacion.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Demografia e industrializacion en vizcaya, 1860-1930.«

  • Título de la tesis:  Demografia e industrializacion en vizcaya, 1860-1930.
  • Autor:  Gonzalez Ugarte M. Eugenia
  • Universidad:  País vasco/euskal herriko unibertsitatea
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1993

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Fernandez De Pinedo Fernandez Emiliano
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Jordi Nadal Oller
    • Joam Carmona Badia (vocal)
    • Bustelo Garcia Del Real Francisco (vocal)
    • Josep Bernabeu Mestre (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio