Trayectorias reproductivas en el contexto de la transición de la fecundidad. estudio de la historia anticonceptiva y conyugal de mujeres colombianas

Tesis doctoral de Margarita Medina Vargas

Para valorar la transición de la fecundidad en colombia y bogotá se analizan las cinco últimas encuestas nacionales de fecundidad, y se reconstruyen las tendencias y diferencias y diferenciales de la fecundidad, la nupcialiad y la anticoncepción. Además, se analizan las trayectorias anticonceptivas de tres cohortes de mujeres residentes en bogotá, que vivieron su periodo fértil en distintos momentos del proceso de transición de la fecundidad. los resultados indican que en comparación con el conjunto del país, en los últimos 50 años bogotá ha vivido un proceso de transición de la fecundidad temprano que tiende a la estabilidad, y que dentro de esta relativa estabilidad del conjunto de la población, el proceso de muy heterogéneo porque diferentes grupos sociales tienen comportamientos reproductivos distintos. A partir del análisis biográfico se identificaron grupos con comportamientos prototipo: mujeres con precarias condiciones sociales y baja educación, trabajadoras, que alcanzan una paridez intermedia con un uso intenso de anticonceptivos después del tercer quinquenio fértil, cuando por lo general se ha alcanzado el tamaño final de familia. Comportamientos reproductivos propios de los grupos que lideran la transición de la fecundidad, con patrones modernos de nupcialidad y anticoncepción y que viven en condiciones sociales relativamente favorables. grupos con procesos de transición tardíos en los que predominan patrones tradicionales de nupcialidad y fecundidad, con bajo uso de anticonceptivos, y que tienen condiciones precarias de vida. La influencia del contexto demográfico en el cual transcurren las historias de vida de estas mujeres, contribuye a explicar la heterogeneidad de los procesos de transición observados.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Trayectorias reproductivas en el contexto de la transición de la fecundidad. estudio de la historia anticonceptiva y conyugal de mujeres colombianas«

  • Título de la tesis:  Trayectorias reproductivas en el contexto de la transición de la fecundidad. estudio de la historia anticonceptiva y conyugal de mujeres colombianas
  • Autor:  Margarita Medina Vargas
  • Universidad:  Autónoma de barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  28/06/2005

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • zavala María Cosio
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: anna Cabré pla
    • albert Esteve palós (vocal)
    • carles Simó noguera (vocal)
    • Rey poveda Alberto del (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio