La extensión del daño contractual en los derechos español y chileno

Tesis doctoral de Rodrigo Fuentes Guíñez

Su finalidad es el estudio de las normas sobre valoración del quantum resarcitorio en materia contractual, esto es, los criterios jurídicos que permiten determinar los daños que deben ser indemnizados ante un incumplimiento contractual. Establecida la responsabilidad del deudor, y que su incumplimiento causó perjuicios al acreedor, las normas del quantum ¬objeto de estudio de la tesis-, deciden desde un punto de vista jurídico las partidas o clases de daños que deberán indemnizarse. se estudian los criterios de extensión del daño para la responsabilidad contractual en el derecho español y chileno, que son la previsibilidad y el requisito consecuencia necesaria o consecuencia inmediata y directa, además del criterio de moderación del derecho español, establecido en el artículo 1103 de su código civil. entre las principales conclusiones expuestas en la tesis, se encuentran las siguientes: los criterios de extensión del daño son jurídicos y no fácticos. La expresión consecuencias necesarias contiene en realidad dos criterios diferentes: el de la evitación del perjuicio y la exclusión de los daños anormales o que están en impecuniousity, según la posición doctrinaria que se adopte. El objeto del juicio de la previsibilidad no es determinar los perjuicios que el deudor pudo anticipar con motivo de su incumplimiento, sino el conocimiento que él tuvo, a partir del contrato, de la finalidad o destino que tenía la prestación incumplida para su acreedor. El criterio de moderación del derecho español puede ser utilizado en forma flexible, aunque no arbitraria, en diversas situaciones; pero no está destinado a resolver los problemas de concurrencia causal.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La extensión del daño contractual en los derechos español y chileno«

  • Título de la tesis:  La extensión del daño contractual en los derechos español y chileno
  • Autor:  Rodrigo Fuentes Guíñez
  • Universidad:  Salamanca
  • Fecha de lectura de la tesis:  15/05/2009

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Eva María Martínez Gallego
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: María no Alonso pérez
    • María no Izquierdo tolsada (vocal)
    • teodora felipa Torres garcia (vocal)
    • Andrés Dominguez luelmo (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio