La ejecución penitenciaria de los privados de libertad pendientes de condena: consagración de un régimen de vida de inferior categoría

Tesis doctoral de Manuel Marín Yáñez

Con el presente proyecto, se pretende realizar un análisis del régimen de vida de los privados de libertad que se encuentran pendientes de condena, hacieno aflorar las contradicciones de un sistema proclama estar basado en el principio de presunción de inocencia cuando en realidad diseña un régimen de cumplimiento en peores condiciones que aquel vigente para los reclusos sobre los que ha recaido sentencia condenatoria. para ello se inicia el estudio con el abordaje de la propia prisión provisional, su necesidad y viavilidad actual y, a partir de la decisión sobre su abolición o mantenimiento, si la conclusión a la que llegamos es ésta última, profundizar en los lazos jurídicos de la ejecución de la medida cautelar de prosión, definiendo la relación jurídica que les une, analizando sus elementos y de esta manera concluir la naturaleza de la misma. Este camino nos llevará a definir el catálogo de derechos y deberes que configuran el estatuto jurídico de estos reclusos y a partir de ello abordaremos el estudio del régimen de vida al que se ven sometidos estos reclusos de forma que podamos concluir si es o no cierta la afirmación que hacíamos al principio si ello es así, definir las claves de un régimen de vida para estos internos que se ajuste al principio constitucional de presunción de inocencia y como consecuencia de intervención mínima.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La ejecución penitenciaria de los privados de libertad pendientes de condena: consagración de un régimen de vida de inferior categoría«

  • Título de la tesis:  La ejecución penitenciaria de los privados de libertad pendientes de condena: consagración de un régimen de vida de inferior categoría
  • Autor:  Manuel Marín Yáñez
  • Universidad:  Jaén
  • Fecha de lectura de la tesis:  25/09/2008

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Guillermo Portillas Contreras
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: lorenzo Morillas cueva
    • ignacio Muñagorri laguia (vocal)
    • Juan José González rus (vocal)
    • Francisco Bueno arus (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio