La seguridad maritima: problematica y alternativas institucionales

Tesis doctoral de Mª Remedios Zamora Rosello

La delimitación del concepto de seguridad marítima, con el análisis de la seguridad en la navegación (convención de solas) y de la seguridad del medio marino (convenio marpol) con la consideración de la organización y de la actividad de la organización marítima internacional, el comité marítimo internacional y la autoridad internacional de los fondos marinos, precede al estudio de la seguridad marítima en la unión europea y en el derecho español. En el ámbito del derecho comunitario son analizados los tratados; la estructura orgánica comunitaria: el comité de seguridad marítima y prevención de contaminación por los buques, la agencia europea de seguridad marítima, la agencia europea de medio ambiente, y la política marítima: sexto programa de acción comunitaria en materia de medio ambiente, estrategia temática para el medio marino, estrategia para un desarrollo sostenible y el transporte marítimo en el contexto de la política europea de transporte. El análisis de la seguridad marítima en el derecho español, incorpora el estudio de las competencias marítimas, la administración marítima, la planificación de la seguridad marítima, con atención a la unidad militar de emergencias y, en el ámbito autonómico, a la pionera ley de ordenación del transporte marítimo de canarias. En calidad de alternativas institucionales para la operatividad del principio de seguridad marítima, son objeto de análisis, con integración de la normativa española, comunitaria y comparada: las sociedades de clasificación, la organización y los procedimientos de control por el estado rector del puerto y los lugares de refugio.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La seguridad maritima: problematica y alternativas institucionales«

  • Título de la tesis:  La seguridad maritima: problematica y alternativas institucionales
  • Autor:  Mª Remedios Zamora Rosello
  • Universidad:  Málaga
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/02/2008

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • ángel Sánchez Blanco
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: avelino Blanco esteve
    • José Esteve pardo (vocal)
    • José Juan Suay rincon (vocal)
    • Jaime Rodriguez-araña muñoz (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio