Ecosistema del turismo red. modelo de la abundancia e innovación en las islas canarias

Tesis doctoral de Eduardo William Secin

La sociedad red y la nueva cultura que implica, está desarrollando una serie de transformaciones radicales en todos los sectores de la actividad humana. el turismo no sólo no es ajeno a las mismas, sino que es un sector especialmente sensible a estos nuevos cambios. Se visualizan transformaciones en el sistema turístico que hasta ahora no se habían conceptualizado de forma eficaz para el sector, especialmente a los destinos y a las pymes. en esta tesis nos planteamos la situación de transformación del sistema turístico ante el nuevo escenario (sociedad red) y nos planteamos una serie de preguntas previas que han motivado la investigación llevada a cabo: – ¿cómo afecta la nueva cultura de la sociedad red en el turismo (que hemos dado en llamar turismo red)? – ¿cómo se desarrolla y se implementa una estrategia eficaz para que el turismo red sea una realidad en el negocio turístico? – ¿cómo se transforma el sistema turístico actual en la sociedad red? – cómo aplicar los valores y características del turismo red en los destinos turísticos y las pymes para la mejora de su competitividad y sostenibilidad? en relación a estas preguntas, de enfoque más conceptual, nos planteamos otras en la vertiente metodológica: – ¿cómo aplicar los valores y características de la sociedad red en los procesos de investigación, para que éstos puedan dar respuestas adecuadas a las necesidades y retos actuales? sobre estas preguntas, desarrollamos el objetivo principal de nuestra investigación: conceptuar, diseñar, desarrollar, aplicar y evaluar un modelo de innovación en gestión de los destinos turísticos en la sociedad red. para lograr este objetivo, desarrollamos un marco teórico que denominamos modelo de la abundancia e innovación como el propio de la sociedad red, que en su aplicación a los destinos turísticos (islas canarias) -y a la propia metodología de investigación- llegamos a los resultados de nuestra investigación en forma de las siguientes innovaciones: – innovación en la metodología de la investigación – innovación en las relaciones del mercado – innovación en las relaciones del ecosistema turístico – innovación en la comercialización de los productos – innovación en la organización de sus estructuras internas

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Ecosistema del turismo red. modelo de la abundancia e innovación en las islas canarias«

  • Título de la tesis:  Ecosistema del turismo red. modelo de la abundancia e innovación en las islas canarias
  • Autor:  Eduardo William Secin
  • Universidad:  Palmas de gran canaria
  • Fecha de lectura de la tesis:  12/03/2010

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Esther Pérez Martell
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: enrique Rubio royo
    • josep María Duart montoliu (vocal)
    • eduardo Parra lópez (vocal)
    • Juan Freire botana (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio