«early intervention in autism with teacch and developmental approaches. description and piloting of an eclectic model».

Tesis doctoral de Carmen Carolina Gándara Rossi

Justificación: la atención compartida es fundamento del desarrollo social y lenguaje en niños con desarrollo típico y en niños con autismo. El modelo mita es un abordaje a la intervención temprana mediada por los padres para el desarrollo de atención compartida en niños con autismo. Está basado en los métodos teacch y evolutivos. Objetivos: determinar si el modelo mita es efectivo en la enseñanza a padres de estrategias para desarrollar atención compartida en sus hijos con autismo. Examinar la adquisición de habilidades de atención compartida en niños con autismo como resultado de la intervención mediada por los padres. Método: un diseño de estudio de casos sirvió para examinar las siguientes variables dependientes relativas al niño con autismo: puntuaciones del ados y cars, instancias de contacto visual (cv), respuesta a la atención compartida (rac), iniciativa de atención compartida (iac), y vocalización (voc). Las variables dependientes respecto a los padres fueron: utilización de la estructura y énfasis, rutinas de acción conjunta, y satisfacción con el estudio. Se analizaron grabaciones de dos líneas base, y una muestra de grabaciones de las 15-30 sesiones semanales de formación a padres de 7 niños españoles de entre 18 y 55 meses de edad (media= 35 meses). Adicionalmente se analizaron las variables en grabaciones de las evaluaciones pre-intervención, post-intervención, mantenimiento 1 y 2. Resultados: la utilización del modelo mita mejoró significativamente la rac y voc en todos los niños. Con un efecto de tamaño menor, mejoraron el cv y la iac. Las puntuaciones del ados y cars indican mejoras significativas en la comunicación social y flexibilidad. Las sesiones semanales enseñaron a los padres a intervenir de manera efectiva en atención compartida. La satisfacción paterna con el estudio se expresó en un rango del 73-89% y el enriquecimiento de la comunidad de observó en la formación de una asociación de autismo, ana, y la formación de profesionales. Discusión: la utilización incidental y mediada por los padres del teacch y estrategias evolutivas son un abordaje prometedor para la intervención temprana en autismo. El desarrollo de la iac en niños con autismo puede requerir intervención adicional, más tiempo o no ser posible de desarrollar a un nivel típico. Los resultados indican que la atención compartida es una habilidad que fundamenta el desarrollo del lenguaje. Las estrategias y objetivos de modelos evolutivos pueden no ser apropiados para escolares con un nivel de lenguaje superior a los dos años de edad.

 

Datos académicos de la tesis doctoral ««early intervention in autism with teacch and developmental approaches. description and piloting of an eclectic model».«

  • Título de la tesis:  «early intervention in autism with teacch and developmental approaches. description and piloting of an eclectic model».
  • Autor:  Carmen Carolina Gándara Rossi
  • Universidad:  Navarra
  • Fecha de lectura de la tesis:  30/10/2014

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Gerardo Aguado Alonso
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Francisco javier Tourón figueroa
    • mercedes Belinchon carmona (vocal)
    • herbert Roeyers (vocal)
    • Juan Narbona garcia (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio