Factores moduladores de la fibrosis hepatica en pacientes infectados por el vih, vhc y coinfectados por ambos virus: papel de los antirretroviriales y de las metaloproteasas de matriz extracelular

Tesis doctoral de Tomas Suarez-zarracina Secades

Antecedentes: hasta ahora no se conoce una relación clara entre la exposición a los diferentes antirretrovirales (arvs) y el desarrollo de fibrosis hepática (fh). La elastometría transitoria simplifica la medida de la fibrosis hepática y se correlaciona bien con los hallazgos presentes en la biopsia hepática patientes y métodos: se estudiaron 213 pacientes adultos infectados por el vih de raza caucásica, de los que 111 estaban coinfectados por el v.De la hepatitis c virus (vhc). Se excluyeron del estudio aquellos pacientes con un consumo de etanol > 50 g/d, coinfección por el v. Hepatitis b, enfermedades hepáticas no infecciosas o adherencia al tratamiento antirretroviral de gran eficacia (targa) < 75%. La rigidez hepatica se determine con el uso del fibroscan (echosens, paris, france; cut-offs: f2 ¿7.1kpa, f3¿ 9.5kpa, f4 ¿12.5 kpa). Se midieron niveles séricos de diferentes metloproteasas de matriz (mmp -1,-2,-3,-8,-9,-10,-13) y de sus inhibidores tisulares (timp-1,-2,-4) mediante microarrays de elisa. Se estudiaron estadísticamente las diferentes asociaciones con la presencia de fh. Se excluyeron del análisis los inhibidores de proteasas para evitar un sesgo porque se administran a pacientes con fh avanzada en nuestro hospital. resultados: la presencia de una fh elevada se asoció con toma de d4t (p=0.006) y ddi (p=0.007), mayor número de meses de tratamiento con d4t (p=0.001) y con arvs en general (p=0.025), mayor duración de la infección por vih (p<0.0001) y por vhc (p<0.0001), cargas virales elevadas de vih (p=0.03) y de vhc (p<0.0001), presencia of lipodistrofia (p=0.02), sexo masculino (p=0.02), mayor edad (p=0.04), bajos niveles de cd4 en el momento nadir (p=0.02) y actuales (p<0.0001), baja ganancia de cd4 tras targa (p=0.01) y niveles séricos elevados de mmp-2 (p=0.02) y de timp-2 (p=0.02). No se encontró significación estadísstica entre fh elevada y otras timps o mmps o con el uso de otros arvs diferentes a d4t o ddi. Las únicas variables significativamente asociadas con fh elevada (cut-off: f2 ¿7.1kpa) por regresión logística fueron: variable odds ratio 95% ic valor de p carga viral del hvc (en log) 3.53 2.16-5.77 <0.0001 edad (en años) 1.21 1.09-1.34 0.0003 sexo masculino 7.75 2.33-25.64 0.0008 uso de ddi 8.77 2.36-32.26 0.005 conclusiones: las únicas variables independientemente asociadas con la presencia de fh alta en nuestro estudio fueron tener una carga viral del vhc elevada, mayor edad, sexo masculino, y uso de ddi  

Datos académicos de la tesis doctoral «Factores moduladores de la fibrosis hepatica en pacientes infectados por el vih, vhc y coinfectados por ambos virus: papel de los antirretroviriales y de las metaloproteasas de matriz extracelular«

  • Título de la tesis:  Factores moduladores de la fibrosis hepatica en pacientes infectados por el vih, vhc y coinfectados por ambos virus: papel de los antirretroviriales y de las metaloproteasas de matriz extracelular
  • Autor:  Tomas Suarez-zarracina Secades
  • Universidad:  Oviedo
  • Fecha de lectura de la tesis:  27/09/2011

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Eulalia Valle Garay
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Luis ricardo Rodrigo sáez
    • Santiago Moreno guillen (vocal)
    • pere Domingo pedrol (vocal)
    • julio Collazos gonzalez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio