Cáncer de pulmón y citocinas: variantes clínicas y genéticas

Tesis doctoral de Ana Esther Jimenez Massa

El cáncer de pulmón es desde hace años el tumor diagnosticado con mayor frecuencia en los países industrializados y también el que origina mayor número de muertes. Sin ambargo, los eventos específicos que conducen a la transformación maligna de las células broncoepiteliales son desconocidos. el humo del tabaco, principal agente causal de esta patología, ocasiona la inflamación del tracto respiratorio, contribuyendo al estrés oxidativo que favorece la aparición y progresión del cáncer. La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc), con etiología común, también ha demostrado su asociación con el cáncer de pulmón., Aumentando el riesgo hasta cinco veces en los que tienen esta enfermedad. Esto es debido a que el humo del tabaco promueve la expresión de ciertas citocinas, entre ellas la il-6, il-8 e il-10, que pueden actuar inhibiendo la apoptosis celular, interfieren en los mecanismos de reparación celular y promueven la angiogénesis. este trabajo estableció como objetivo principal analizar la posible relación del cáncer de pulmón y los polimorfismos de los genes que codifican las interleucinas a estudio, así como conocer el perfil epidemiológico y clínico de los pacientes con cáncer. se diseñí§o un estudio de casos y controles en el que se incluyeron 200 pacientes en cada grupo. El tamaño de la muestra garantiza una representatividad de la población a la que pertenece. tras la extracción y purificación del adn a partir de las células nucleadas de sangre periférica se procedió a la discriminación alélica mediante procedimientos distintos, dependiendo de la interleucina a estudio, bien por pcr con sondas taqman o mediante digestión con nucleasas de restricción. concluimos que los polimorfismos incluidos en este estudio no modifican el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón. Sin embargo, los continuos esfuerzos por descifrar el genoma del cáncer sugieren un futuro prometedor para el manejo clínico de esta patología.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Cáncer de pulmón y citocinas: variantes clínicas y genéticas«

  • Título de la tesis:  Cáncer de pulmón y citocinas: variantes clínicas y genéticas
  • Autor:  Ana Esther Jimenez Massa
  • Universidad:  Salamanca
  • Fecha de lectura de la tesis:  04/05/2011

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Montserrat Alonso Sardon
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Luis Antonio Alvarez-sala walther
    • miriam Zeini moreno (vocal)
    • José Antonio Mirón canelo (vocal)
    • (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio