Distribución de coxiella burnetii en los rumientes domésticos y en la fauna silvestre de la comunidad autónoma vasca. evaluación del efecto del tratamiento antibiótico y de la vacunación en el control

Tesis doctoral de Janire Astobiza Perez

La fiebre q es una zoonosis de distribución mundial causada por coxiella burnetii, bacteria que se encuentra frecuentemente circulando en las poblaciones de animales domésticos y silvestres, y que da lugar a abortos, endometritis y problemas reproductivos principalmente en los rumiantes domésticos, lo que supone importantes pérdidas económicas a los ganaderos. No existen datos fiables sobre la preValencia de la infección en los animales y los datos relativos a casos humanos varían mucho según la región o país y la ocupación de las personas. El país vasco se considera una zona endémica de fiebre q, habiéndose identificado varios brotes de esta enfermedad en la población humana en los últimos 20 años.La mejor opción para prevenir la enfermedad en personas es controlar la infección en los rumiantes domésticos. Una de las medidas de control es la vacunación de animales susceptibles. Hasta hace poco, no se comercializaban vacunas contra la fiebre q en españa por lo que el tratamiento antibiótico era el único medio disponible para reducir los casos de abortos.El presente trabajo de tesis doctoral consta de seis estudios centrados en conocer la distribución de c. Burnetii tanto en los rumiantes domésticos como en la población silvestre en el país vasco. Así mismo, estos estudios han valorado en condiciones de campo, las medidas de control de la fiebre q basadas en el tratamiento antibiótico y la vacunación, en 4 rebaños ovinos infectados.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Distribución de coxiella burnetii en los rumientes domésticos y en la fauna silvestre de la comunidad autónoma vasca. evaluación del efecto del tratamiento antibiótico y de la vacunación en el control«

  • Título de la tesis:  Distribución de coxiella burnetii en los rumientes domésticos y en la fauna silvestre de la comunidad autónoma vasca. evaluación del efecto del tratamiento antibiótico y de la vacunación en el control
  • Autor:  Janire Astobiza Perez
  • Universidad:  País vasco/euskal herriko unibertsitatea
  • Fecha de lectura de la tesis:  21/03/2012

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Ana Luisa Garcia Perez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: emilio Perez trallero
    • ángeles sonia Olmeda García (vocal)
    • clara María Marin alcala (vocal)
    • christian Gortázar schmidt (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio