La inteligibilidad del mal en la filosofia de la voluntad de paul ricoeur

Tesis doctoral de Jesús E Albertos San Jose

Paul ricoeur realizó su primera incursión sobre el tema del mal en su primer periodo, conocido como filosofía de la voluntad, que comprende especialmente los libros lo voluntario y lo involuntario, el hombre lábil, y la simbólica del mal. El estudio pretende presentar las claves internas sobre las cuales ricoeur realiza su investigación, analizando los conceptos fundamentales sobre los que gira, y su desarrollo; también busca incidir en los presupuestos antropológicos de los que parte, para después realizar análisis de las consecuencias éticas que tienen dichos presupuestos, dentro ya de el plano de la ética. En este sentido, se ha prestado una especial atención a la vinculación existente entre la investigación de ricoeur y la teoria del conocimiento kantiana.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La inteligibilidad del mal en la filosofia de la voluntad de paul ricoeur«

  • Título de la tesis:  La inteligibilidad del mal en la filosofia de la voluntad de paul ricoeur
  • Autor:  Jesús E Albertos San Jose
  • Universidad:  Navarra
  • Fecha de lectura de la tesis:  26/01/2006

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Ignacio Murillo Gomez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: alejandro Llano cifuentes
    • José Luis Rodriguez molinero (vocal)
    • urbano Ferrer santos (vocal)
    • marcelino Agis villaverde (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio