Las fuentes de la moralidad segun pedro abelardo. analisis teologico de la «ethica» y el «dialogus».

Tesis doctoral de Cano Alarcon M. Jose

Esta tesis doctoral tiene como objetivo analizar el pensamiento moral de p. Abelardo contenido fundamentalmente en dos de sus obras: «scito te ipsum seuethica» y «dialogus inter philosophum, judaeum et christianum». Esta dividida en 4 capitulos: introducimos el primero con una sinopsis biografica del autor y una exposicion de la cronología y ediciones de sus obras. En el segundo hacemos un recorrido historico de casi un siglo (1900-1992), entre los expertos en abelardo para hacernos cargo del status quaestionis sobre la investigacion en la moral abelardiana. El tercer capitulo esta dedicado a exponer con precision los conceptos esenciales de su doctrina moral: vicio, virtud y sobre todo, pecado. Un lugar especial dedicamos al «consentimiento», elemento que determina la esencia del pecado. En el ultimo capitulo analizamos la intencion, principal fuente de moralidad, la ley divina, fuente ultima, asi como el papel que juega la conciencia. En definitiva, tratamos de esclarecer porque su doctrina moral no es un puro subjetivismo.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Las fuentes de la moralidad segun pedro abelardo. analisis teologico de la «ethica» y el «dialogus».«

  • Título de la tesis:  Las fuentes de la moralidad segun pedro abelardo. analisis teologico de la «ethica» y el «dialogus».
  • Autor:  Cano Alarcon M. Jose
  • Universidad:  Navarra
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1992

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Josep Ignasi Saranyana Closa
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Josep Ignasi Saranyana Closa
    • Alberto Viciano Vives (vocal)
    • Ildefonso Adeva Martín (vocal)
    • Antonio Quiros Herruzo (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio