Sistemas prescriptivos y asistencia prenatal: consistencia o confronto

Tesis doctoral de Ana María Correia Alburquerque Queiros

La educación para la salud conlleva la relación de diferentes áreas del saber caracterizado por un esfuerzo humano complejo. Los comportamientos que se aprenden en el seno familiar se erigen en un modelo de comportamiento, constituido por tradiciones culturales dela sociedad, actuando en la familia a lo largo de generaciones como un conductor que transmite una orden de valores permitiendo la construcción de la realidad humana concreta. focalizados en estas problemáticas, esta investigación pretende estudiar: ¿cuáles son los aspectos psicosociales que permiten aumentar/dificultar la adopción de comportamientos prescritos por parte de la cliente durante asistencia pre-natal?. en esta investigación optamos por un estudio casi-experimental, en un plano transversal. La muestra esta constituida por 240 sujetos seleccionados de forma aleatoria, y estudiados en dos estudios. El primero está compuesto por 60 profesionales de salud, 30 médicos y 30 enfermeros, que desarrollan su actividad profesional en los centros de salud de la sub-región de salud de lisboa y setúbal, a nivel de la asistencial pre-natal. en el segundo estudio la muestra es compuesta por 180 embarazadas, 90 de raza caucasiana y 90 de raza negra africana, que vigilaron su embarazo en el centro de salud o en el hospital dela zona geográfica referida, pro los tres trimestres de embarazo. las embarazadas atribuyen mucha importancia en ser atendidas por el mismo profesional de salud, médico y enfermero, aunque consideran más importante mantener a lo largo del embarazo la atención por el mismo médico, de que por el mismo enfermero. los profesionales de salud consideran fácil la comunicación con las embarazadas, con excepción de las embarazadas de raza negra. Cuando se analiza la facilidad de la comunicación con los profesionales de salud, las embarazadas afirman entender mejor a los enfermeros, que a los médicos.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Sistemas prescriptivos y asistencia prenatal: consistencia o confronto«

  • Título de la tesis:  Sistemas prescriptivos y asistencia prenatal: consistencia o confronto
  • Autor:  Ana María Correia Alburquerque Queiros
  • Universidad:  Extremadura
  • Fecha de lectura de la tesis:  15/12/2006

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Florencio Vicente Castro
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Antonio Mesonero valhondo
    • susana Sánchez herrera (vocal)
    • Campo adrian Elena del (vocal)
    • mercedes Gómez acuñas (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio