Of men and cyborgs : the construction of masculinity in contemporary u.s. science fiction cinema

Tesis doctoral de Rocio Carrasco Carrasco

De hombres y ciborgs: la construcción de la masculinidad en el cine de ciencia ficción estadounidense contemporáneo se centra en el género de la ciencia ficción con el objetivo de analizar tipos recurrentes de masculinidad representados en este discurso tan influyente en los eeuu. Particularmente, pretende demostrar que imágenes de hombres y ciborgs presentes en películas de ciencia ficción contemporáneas reflejan los conflictos y preocupaciones socio-culturales de los eeuu y, por lo tanto, se pueden considerar referentes culturales. este estudio establece cuatro patrones de masculinidad atendiendo al modo en el que ésta se ha representado a lo largo de la historia del cine de ciencia ficción estadounidense. Estos modelos son el «hombre amenazado», el «hombre conquistador», el «hombre artificiar y el «hombre virtual». Se defiende que la masculinidad se ha construido en la ciencia ficción siguiendo las características de estos cuatro patrones. Por supuesto, esta clasificación no puede ser exhaustiva en extremo, cubriendo cada una de las apariciones de la masculinidad en la ciencia ficción, sino que ofrece tendencias generales de representación en el cine de ciencia ficción estadounidense. Además, y teniendo en cuenta la naturaleza construida de la masculinidad, estos tipos evolucionan y se adaptan a las necesidades culturales y sociales de cada momento. De este modo, estas tendencias dominantes de representación de la masculinidad reflejan, en mayor o menor medida, el modo generalizado en que la sociedad percibe el género, lo que afecta de forma inevitable a la representación de la masculinidad. para ilustrar esta clasificación de la masculinidad, el presente trabajo se ha organizado en cinco capítulos. Los primeros tres capítulos han ofrecido una aproximación teórica que cubre fundamentalmente los campos de los estudios de masculinidad, los estudios fílmicos y la ciencia ficción. Con ello se pretende, en primer lugar, justificar y enmarcar dentro del contexto histórico y cultural la aparición de los estudios de masculinidad para luego analizar la representación de lo masculino en uno de los discursos culturales contemporáneos más influyentes: el cine. Para ello, la evolución de los roles asignados a diferentes héroes a lo largo de la historia cinematográfica resulta decisiva para comprender la influencia crucial que la cultura y el pensamiento estadounidenses suponen para este medio. Una vez analizadas las implicaciones culturales y sociales que la representación de lo masculino en el cine tienen en la sociedad estadounidense, se proponen los cuatro patrones anteriormente mencionados para la representación de la masculinidad en la ciencia ficción, que han pretendido ofrecer una visión de cómo se interpreta el género en este medio que sugiere modos alternativos de vida y de sociedad. los capítulos prácticos (cuatro y cinco) se centran en el análisis de cuatro películas de ciencia ficción contemporáneas, con el propósito de mostrar la clasificación de la masculinidad propuesta en esta tesis doctoral y su adaptación al panorama estadounidense contemporáneo. Las cuatro películas seleccionadas para dicho estudio son the war ofthe

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Of men and cyborgs : the construction of masculinity in contemporary u.s. science fiction cinema«

  • Título de la tesis:  Of men and cyborgs : the construction of masculinity in contemporary u.s. science fiction cinema
  • Autor:  Rocio Carrasco Carrasco
  • Universidad:  Huelva
  • Fecha de lectura de la tesis:  30/04/2010

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Sonia Villegas Lopez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Francisco Collado rodríguez
    • pilar Cuder dominguez (vocal)
    • mary Joannou (vocal)
    • Juan Antonio Prieto pablos (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio