La antropología filosofica implicita en la obra de jovellanos y la proyeccion sociopolitica de su vision del hombre

Tesis doctoral de José Luis Fernández Fernández

A tesis pretende demostrar la existencia de una ilustración española con notas propias, al hilo del análisis de la producción del autor más representativo del último tercio del siglo xviii: gaspar de jovellanos. La antropología filosófica subyacente a su obra presenta una proyección sociopolítica inequívocamente moderna y al mismo tiempo cristiana: el espíritu reformista se une al respeto por la tradición. La fe en la ciencia se une a la fe religiosa y a la ortodoxia católica. La crítica a la nobleza se une a la creencia en la «revolución desde arriba». Al fondo laten el espíritu filantrópico y optimista (concretado en la categoría de «humanidad»), ampliamente compartido por las demás naciones occidentales y sobre todo la confianza en la eficacia de la educación como elemento dinamizador del progreso

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La antropología filosofica implicita en la obra de jovellanos y la proyeccion sociopolitica de su vision del hombre«

  • Título de la tesis:  La antropología filosofica implicita en la obra de jovellanos y la proyeccion sociopolitica de su vision del hombre
  • Autor:  José Luis Fernández Fernández
  • Universidad:  Pontificia comillas
  • Fecha de lectura de la tesis:  18/04/1986

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Enrique Menéndez Ureña
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José Miguel Caso gonzalez
    • Manuel Maceiras fafián (vocal)
    • José Gomez caffarena (vocal)
    • Juan Manuel Cobo suero (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio