Teoría de la razón política. el pensamiento político de gonzalo fernández de la mora.

Tesis doctoral de Carlos Goñi Apesteguía

Gonzalo fernández de la mora (1924-2002) ha sido uno de los más importantes autores políticos de la segunda mitad del siglo xx español. Su obra el crepúsculo de las ideologías es ya uno de los clásicos de teoría política en nuestro país y, probablemente, el libro que con mayor radicalidad asume el fenómeno de la crisis de las ideologías. El autor español, a este respecto, mostró este proceso con una determinación mayor comparada con la de otros autores como daniel bell, raymond aron, seymour martin lipset o edward shils. sin embargo, su entera obra ha pasado a la historia como un mero panfleto ideológico, probablemente, por su directa participación en el régimen de franco. El objetivo de este trabajo es describir las tesis más importantes de este autor conectándolas entre sí y mostrando como el sistema filosófico que propuso, el razonalismo, desarrollado en los años 80 y 90, estructura todo su pensamiento político. Esta constatación permite incorporarlo al elenco de filósofos políticos del siglo xx español. asimismo, su realismo político, su desmitificación de las formas de gobierno, su comprensión del estado como aparato instrumental y el intento de recuperar un sentido práctico de la actividad política constituyen argumentos válidos para generar un interés en cualquier otra latitud.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Teoría de la razón política. el pensamiento político de gonzalo fernández de la mora.«

  • Título de la tesis:  Teoría de la razón política. el pensamiento político de gonzalo fernández de la mora.
  • Autor:  Carlos Goñi Apesteguía
  • Universidad:  Navarra
  • Fecha de lectura de la tesis:  19/12/2011

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • María Montserrat Herrero Lopez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: dalmacio Negro
    • José Luis Villacañas berlanga (vocal)
    • salvador Rus rufino (vocal)
    • Rafael Alvira dominguez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio