El amor en la metafisica de simone weil

Tesis doctoral de Bartomeu Estelrich Barcelo

El amor es, sin duda, uno de los aspectos menos estudiados de la obra de simone weil y, sin embargo, es uno de los conceptos más importantes en sus últimos escritos (marsella-londres, 1940-1943). Esta constatación revela, por una parte, la centralidad que ocupa el amor en la metafísica weiliana y, por otra, el valor auxiliar que desempeña en sus escritos. Si a esta constatación le añadimos que uno de los principales problemas de la filosofía weiliana es su carácter fragmentario, vemos que el análisis del amor es clave para alcanzar cuatro objetivos fundamentales: descubrir la conexión interna que subyace a la dispersión bibliográfica; dar unidad a la fragmentación significativa; ofrecer un orden lógico a sus escritos; y proporcionar un modo de acceso a la filosofía weiliana que permita pasar del desconcierto inicial a la comprensión. Para alcanzar estos objetivos, la presente tesis hace un recorrido por seis aspectos fundamentales en la filosofía weiliana: (1) indaga biográficamente la incursión progresiva del concepto de amor en la vida de simone weil; (2) ofrece una interpretación sistemática del conjunto de su filosofía; (3) analiza la función que s. Weil otorga al amor en la esfera divina (la «realidad fuera del mundo»), (4) en la creación (la «realidad de aquí abajo») y (5) en el hombre, y, finalmente, (6) muestra como el amor es el elemento que permite, en el ámbito social, transformar sus estructuras (frías, colectivizadoras y deshumanizantes) en relaciones armonizadas con lo divino.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El amor en la metafisica de simone weil«

  • Título de la tesis:  El amor en la metafisica de simone weil
  • Autor:  Bartomeu Estelrich Barcelo
  • Universidad:  Pontificia comillas
  • Fecha de lectura de la tesis:  17/07/2006

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • baró Lopez Garcia
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: gilberto Gutiérrez lópez
    • Juan José Garcia norro (vocal)
    • carmen Revilla guzmán (vocal)
    • Manuel Cabada castro (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio